El Heraldo
Luís Rodríguez Lezama
Atlántico

Entregan primeras becas para formación a jóvenes del Atlántico

La iniciativa educativa permite que los estudiantes puedan tener la oportunidad de vincularse formalmente en el campo laboral con las empresas del departamento.   

Con el propósito de garantizar el acceso a la educación superior –este viernes, en el Cubo de Cristal–, la gobernadora Elsa Noguera hizo entrega de 58 becas a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad que cumplen su sueño de estudiar en diversas universidades del departamento. 

Esta iniciativa fue implementada a través una inversión por parte del sector privado en la que se destinó un total de $425 millones, de ese montó la empresa Triple A aportó $300 millones, la Cámara de Comercio financió $100 millones y el Club Rotario de Barranquilla hizo un aporte de $25 millones.

La mandataria departamental explicó que los jóvenes beneficiados no sólo gozarán de la beca, sino también de un subsidio de transporte, el cual será una gran oportunidad para construir su futuro.

Paralelo a eso, Noguera anunció que serán entregadas 200 becas más, pero con recursos propios de la Gobernación del Atlántico que seguirán bajo el mismo esquema de descuento por las instituciones de educación superior.

“El joven es el que decide qué carrera quiere estudiar y con qué universidad y teniendo esa solicitud requerimos el descuento y buscamos los recursos”, dijo la mandataria. 

En ese sentido, la gobernadora dejó presente que con esta oferta educativa se pretende llegar a esos jóvenes que sobresalen en diferentes aptitudes, pero que no cuentan con puntaje tan alto para disponer de una beca del Estado. 

Cabe anotar que, por medio de este subsidio, los jóvenes de 18 y 28 años tendrán la oportunidad de ser vinculados formalmente a las empresas que se encuentran en la búsqueda de vacantes.

Manuel Fernández Ariza, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, manifestó que desde la entidad se entregaron 12 becas a jóvenes del Atlántico para que tengan formación en competencias y saberes de acuerdo a la vocación del territorio

Frente a eso, Ariza precisó que se le apuesta en su mayoría a los niveles técnicos laborales, técnicos profesionales y tecnológicos, respondiendo a las necesidades de capital humano de tejido empresarial y las apuestas productivas de la región.

Beneficiarios

Saray Avendaño del Valle es una joven oriunda del municipio de Galapa que se mostró “feliz” al haber recibido por parte de la administración departamental una beca para estudiar Técnico Auxiliar en Seguridad Laboral, en el centro de estudios Alitit, debido a que “nunca” había tenido la oportunidad de cursar ninguna carrera por la falta de recursos económicos.

“Me siento agradecida por haber sido tenida en cuenta en esta iniciativa que se emplea para nosotros los jóvenes en el departamento que queremos salir adelante”, dijo. 

A su turno, Juan Camilo Londoño, beneficiario de Baranoa, consideró que a través de la beca podrá cumplir su sueño de ser un profesional. 

“Esta es una luz de esperanza para aquellos jóvenes que, como yo, no tenemos la posibilidad de estudiar en una universidad privada. Para mí es increíble, ahora será una realidad. Estoy infinitamente agradecido con el programa ‘Atlántico para los Jóvenes’, la Gobernación del Atlántico y las empresas por esta oportunidad que me han brindado”, agregó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.