La reunión entre la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, con los gerentes de las EPS que atienden usuarios del régimen subsidiado, facilitó el compromiso por parte de las aseguradoras, para mejorar la contratación con las ESES municipales del Departamento.
'Hemos hecho esfuerzos importantes por fortalecer la red pública Departamental, ahora lo que necesitamos es que la contratación se haga con nosotros, que sepan las EPS que van a contar con un servicio oportuno y de calidad', dijo la Gobernadora.
El superintendente nacional de Salud, Fabio Aristizábal, sostuvo que actualmente existe una fricción entre las EPS y los hospitales municipales que debe corregirse por la seguridad de los usuarios de la salud.
'Hicimos unos análisis por cada una de las EPS del régimen contributivo y régimen subsidiado para que ese análisis que hoy sacamos nos permita llegar a unos acuerdos de contratación con esta red', explicó el Superintendente.
Según la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, la mayoría de los municipios no tienen contratos firmados con las EPS para la atención de los usuarios del régimen subsidiado, hecho que no permite garantizar una mejor prestación de los servicios.
'Logramos conseguir con la Supersalud unas nuevas reuniones para fortalecer la contratación con cada uno de nuestros hospitales públicos y de esta forma se pague lo justo. Pero sobre todo nuestros usuarios atlanticenses reciban lo que les corresponde', puntualizó la funcionaria.
Así mismo, el Superintendente anunció el desarrollo de unas mesas de trabajo en el Atlántico, donde participen las EPS y hospitales municipales, para identificar las barreras que existen actualmente entre los sectores y lograr que las contrataciones de la red pública de salud sean efectivas.
'Vamos a hacer una jornada de trabajo de capacitación con ellos y las EPS a ver si podemos llegar a consensos de tarifas, mirando muy bien cómo están los indicadores de salud de cada región, cuáles son las necesidades de cada uno de los hospitales para poder llegar a una contratación con los hospitales' agregó.
El alto funcionario destacó el liderazgo de la Gobernación del Atlántico y el compromiso de las EPS frente a la pandemia.
En la reunión estuvieron presentes los gerentes y representantes de las EPS Sura, Salud Total, Nueva EPS, Ambuq, Mutual Ser, Famisanar, Coosalud, Cajacopi, Sanitas y Coomeva.