El Heraldo
EFE
Atlántico

Atlántico registró el 7,2% de las muertes por covid-19 en 2020

Junto con Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca representan el 50% de los decesos por la pandemia.

El departamento del Atlántico fue la cuarta entidad con la mayor concentración de muertes por la covid-19 durante el 2020. Así lo determinó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) luego de la presentación de los datos de Estadísticas Vitales.

Lea también: “Vacunas sin distribuir serán reservadas para segundas dosis”: Minsalud

Vale la pena recordar que el organismo estadístico realiza desde el año pasado el seguimiento estadístico complementario a las cifras que presenta el Instituto Nacional de Salud (INS) a las que les suma las cifras del Registro Único de Afiliados al Sistema de Protección Social -Nacimientos y Defunciones (RUAF-ND) del Ministerio de Salud.

En ese sentido, el DANE reportó que en el año pasado 60.056 personas perdieron su vida frente a la covid-19. De ese total, 4.345 se registraron en el Atlántico, representando así el 7,2% de los decesos confirmados.

Por otro lado, luego de Bogotá, el departamento del Atlántico fue el segundo ente territorial con mayor concentración de decesos sospechosos (que no se han confirmado) en el país. En este apartado, el Atlántico congregó 1.488 muertes, es decir, el 10% del total nacional.

Además: Normal La Hacienda, nuevo punto de vacunación masiva

De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del DANE, los entes territoriales de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico representaron el 50,6% de todas las muertes confirmadas por la covid-19 en el período confirmado entre el 2 de marzo de 2020 y el 21 de enero de 2021. Estas zonas del país representan el 54,1% del PIB nacional y por ello, Oviedo apunta a la crisis económica surgida desde el año pasado.

Además, Oviedo agregó que la pandemia se convirtió durante el año pasado en la principal causa de muerte en el país.

Impacto económico

 Para el 67,2% de los barranquilleros la situación económica de sus hogares se encuentra “peor o mucho peor” que hace un año antes de la llegada de la pandemia, esto de acuerdo con los resultados de la encuesta Pulso Social que realiza el DANE y que corrresponden al periodo diciembre de 2020 a febrero de 2021.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.