Una delegación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), encabezada por su presidenta Nadia Calviño, anunció que este domingo en la Cumbre Celac-UE se destinarán nuevas inversiones para América Latina y el Caribe para proyectos de transición energética, telecomunicaciones, adaptación al cambio climático y apoyo a pymes.
Durante la previa a la cumbre, Calviño mencionó que esta inversión es una oportunidad de seguir fortaleciendo la alianza entre la UE y el Caribe.
“La Unión Europea y América Latina y el Caribe hemos recorrido un largo camino juntos, basado en nuestros valores compartidos, el diálogo y la cooperación. En Santa Marta, tenemos una oportunidad única para seguir fortaleciendo esta valiosa alianza, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible “, dijo.
De igual manera, el Vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, comentó que: “Estas inversiones reafirman la larga trayectoria de colaboración del Banco Europeo de Inversiones con América Latina y el Caribe. A través de una estrecha cooperación con los gobiernos, los bancos de desarrollo y el sector privado, estamos movilizando financiación que genera un impacto real: energía más limpia, infraestructuras modernas y comunidades más sólidas”.
De esta manera se prevé que ambos funcionarios del BEI participen en la sesión plenaria CELAC–UE y en el Foro Empresarial ALC-UE y, junto con el Vicepresidente Ioannis Tsakiris se mantendrá una serie de reuniones bilaterales con líderes gubernamentales, empresariales e institucionales.
El Vicepresidente Tsakiris también participará en un evento de alto nivel coorganizado por el BEI y por la Agence Française de Développement (AFD) sobre el papel de la banca pública europea y latinoamericana en la movilización de recursos para el financiamiento de infraestructura estratégica y sostenible entre la Unión Europea y América Latina.
Cabe resaltar que el BEI opera en América Latina desde 1978 y ha invertido más de 75 billones de pesos colombianos (ca. 20.000 millones de dólares) que han permitido ofrecer apoyo a aproximadamente 350 proyectos en 30 países de la región




















