Compartir:

Este jueves, el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, arribará a la Universidad del Atlántico para reunirse con estudiantes, docentes y representantes de la comunidad universitaria en una mesa de diálogo amplia, convocada por instrucción directa del Ministro de Educación Nacional.

La visita responde a un pliego de exigencias presentado por integrantes de la comunidad académica, quienes solicitaron la presencia del Ministerio en el campus para exponer denuncias, reclamaciones y peticiones relacionadas con la situación actual de la institución.

Según informó el viceministro, el encuentro contará con la participación del equipo de la Subdirección de Inspección y Vigilancia, delegados del despacho del Ministro y funcionarios del Viceministerio de Educación Superior, con el propósito de escuchar las inquietudes y evaluar las condiciones de gobernabilidad y garantía del derecho a la educación.

Lea también: Consejo Superior se reunirá con estudiantes de Uniatlántico en los próximos días: gobernador Verano

“Durante el día estaremos escuchando a voceros de diferentes facultades, docentes y representantes estudiantiles”, precisó Moreno.

El funcionario señaló que la visita se enmarca en las acciones contempladas por la Ley 1740, que faculta al Ministerio para ejercer labores de inspección y vigilancia sobre las instituciones de educación superior. Además, reiteró que se busca garantizar la legalidad y transparencia del proceso electoral en curso para la designación del nuevo rector de la institución.

En medio de las protestas y el malestar expresado por diversos sectores de la comunidad universitaria, Moreno Patiño hizo un llamado al diálogo y la concertación, rechazando cualquier tipo de violencia y promoviendo la construcción de acuerdos que permitan superar la actual situación de paro.

Lea también: Contraloría pide claridad sobre socialización de la valorización

“Esperamos que los estudiantes puedan retomar las clases y que se restablezca la normalidad académica, siempre con respeto por la autonomía universitaria”, enfatizó el viceministro.

Finalmente, reiteró el compromiso del Ministerio de Educación con la defensa del derecho a la educación y con el acompañamiento permanente a la Universidad del Atlántico en la búsqueda de soluciones concertadas.