La tensión se encuentra en el máximo nivel al interior de la Universidad del Atlántico frente a la consulta universitaria que se llevará a cabo este jueves, en el marco del proceso para la escogencia del rector para el periodo 2025-2029.
Enfrentamientos entre grupos estudiantiles y supuestas amenazas, a lo que se suma una amenaza de explosivos en uno de los bloques de la sede norte, han sido algunos de los hechos que han enrarecido el ambiente en la alma mater de cara a esta contienda, que permitirá definir las cinco hojas de vida que serán presentadas ante el Consejo Superior para la designación del próximo rector.
Es de anotar que para participar en este proceso se encuentran habilitados 22.290, así como 360 docentes.
Desde distintos sectores estudiantiles han hecho un férreo llamado para que se brinden las garantías necesarias para el desarrollo de la consulta universitaria, teniendo en cuenta que permite la participación directa de los estamentos en este proceso.
El líder estudiantil Javier Hernández aseguró que existe mucha expectativa frente al desarrollo de la consulta universitaria, siendo enfático en que es un espacio democrático en el cual se deben brindar garantías tanto a estudiantes como a docentes.
“Hemos alzado la voz porque se han venido presentando irregularidades en el proceso. Esta consulta se ha visto manchada por prácticas politiqueras como la compra de votos, que no deberían darse en esta cuna del conocimiento, donde debe primar la academia y la investigación”, dijo el estudiante.
Agregó que también debe existir transparencia alrededor de la hoja de vida de todos los candidatos al cargo, puesto que se han incrementado las denuncias de posibles anomalías por parte de algunos aspirantes.
Laura Arrieta, representante estudiantil ante el Comité de Derechos Humanos, aseguró que es necesario el acompañamiento de veedores externos de la universidad, así como medidas de seguridad extremas para el día de la consulta.
“Se debe escuchar el llamado de candidatos, sindicatos, docentes y estudiantes, porque este es un proceso que no se puede tomar a la ligera. Es necesario que exista una verdadera transparencia y un trato justo, que se respete el derecho a elegir y a ser elegidos”, indicó.
En ese sentido, recalcó que “los estudiantes y docentes decidiremos en la consulta quién queremos que sea nuestro rector y sobre todo para seguir en la construcción de la universidad que todos queremos, donde el bienestar es pieza fundamental”.
Llamado del gobernador
El gobernador Eduardo Verano no ocultó su preocupación debido al “tenso ambiente” que se vive en el interior de las diferentes sedes de la alma mater, una situación que ha tenido incidencia en el desarrollo de las actividades académicas.
“Queremos hacer un llamado formal a todos y cada uno de los estamentos de la universidad, profesores, estudiantes, directivos, todos los funcionarios para que le demos a este debate altura y que garanticemos que, dentro del marco del respeto mutuo, podamos cada uno expresar nuestras opiniones”, destacó el mandatario departamental.
También aseguró que existe un compromiso fundamental de seguir consolidando a la principal alma mater del departamento; por lo tanto, agregó que en este proceso deben participar todos los estamentos, aceptando las decisiones en el marco de la democracia.
“El futuro de la universidad está garantizado si logramos que en este proceso electoral lo hagamos de la manera más respetable, más avanzado y basados, precisamente, en las ideas que cada uno tendrá la oportunidad de expresar en los escenarios que están abiertos para todos”, puntualizó.