Un enfrentamiento entre miembros de dos campañas a la rectoría de la Universidad del Atlántico ha prendido las alertas alrededor de este proceso, teniendo en cuenta que este jueves se cumplirá una ‘prueba de fuego’ con la consulta universitaria.
De acuerdo con la información conocida por EL HERALDO, los choques habrían sido protagonizados por simpatizantes de Leyton Barrios y Álvaro González, dos de los candidatos con mayor respaldo en esta contienda.
Al parecer, la gresca se inició debido a la negativa para el ingreso de un camión que transportaba diversos elementos para un evento realizado por la campaña de Barrios, lo que conllevó a ataques por partes de unos estudiantes a las rejas y una talanquera vehicular que fue instalada de forma reciente.
Algunos simpatizantes de la campaña de González intervinieron para evitar mayores daños, lo que desencadenó una confrontación que generó temor entre los miembros de la comunidad universitaria.
Llamado a la calma
Maryluz Stevenson, rectora ad hoc para el proceso electoral, hizo un llamado a la comunidad universitarias para que se vele por el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas dentro del campus.
“Si bien este proceso electoral constituye un ejercicio democrático fundamental, ello no puede convertirse en justificación para alterar el orden, vulnerar las normas internas o desconocer que nos encontramos en una institución de educación superior”, expresó a través de un comunicado a la opinión pública.
En ese sentido, rechazó los hechos ocurridos este lunes en medio de una actividad de campaña que “derivaron en daños a bienes institucionales y afectaciones al personal de seguridad. Estas situaciones lamentables no representan el espíritu de la comunidad uniatlanticense”.
Y agregó que “la universidad garantiza condiciones de igualdad y transparencia para todas las candidaturas, siempre que se respeten los protocolos establecidos. Cualquier acción de verificación adelantada por el personal de la institución no tiene como finalidad limitar la participación de las candidaturas, sino asegurar que esta se desarrolle con orden, responsabilidad y respeto por la misión institucional”.
Stevenson extendió la invitación a todas las campañas electorales para que “actúen con respeto por la institucionalidad y contribuyan al fortalecimiento de la democracia universitaria”.
Por su parte, desde el Comité Electoral se informó recientemente que se extendió una invitación formal a los organismos de control y veeduría institucionales, tales como la Procuraduría General de la Nación, las Personerías de Barranquilla, Puerto Colombia, Suan y Sabanalarga, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República, los cuales “han hecho presencia en cada una de las etapas del cronograma electoral, con el fin de asegurar el acompañamiento independiente, que dé plena garantía de imparcialidad y confianza a la comunidad universitaria y a la sociedad en general”.
Nuevas adhesiones
Este lunes también se confirmó que las candidatas Vera Judith Blanco, Norman Vera Salazar y Marcela Cuéllar darán un paso al costado para apoyar las aspiraciones de Wilson Quimbayo.
En una carta conjunta –en la cual también participó Sandra Plata, quien ya había anunciado su respaldo a dicha candidatura–, las cuatro mujeres que estuvieron habilitadas en este proceso indicaron que su decisión se encuentra sustentada en un “propósito común de renovación y gobernanza institucional, fortalecimiento académico, investigación con impacto social, proyección de la extensión universitaria y consolidación de la responsabilidad social”.
“Se aproximan momentos decisivos para nuestra alma mater, como la acreditación internacional, un proceso que exige liderazgo, cohesión y visión estratégica. Estamos convencidas de que, bajo la dirección de Wilson Quimbayo y con nuestro acompañamiento, la Universidad del Atlántico podrá alcanzar nuevas esferas de reconocimiento académico, social y científico”, recalcaron.
En los últimos días también se conoció el respaldo de Guillermo Valencia a Álvaro González. Previamente, el decano Dalin Miranda anunció que se sumaba a la misma campaña.
Por su parte, a Leyton Barrios lo vienen respaldando los exaspirantes Edinson Hurtado y Wilfred Vilardi.
Además de Quimbayo, González y Barrios, en la contienda siguen Salomón Consuegra, Octavio Ibarra, Alcides Padilla, Danilo Hernández –actual rector y quien busca la reelección–, Dalmiro García, Julio Mejía y Pedro De la Torre.
Más denuncias por irregularidades
El Sindicato de Trabajadores y Docentes de la Universidad del Atlántico (SintradeUA) lanzó una nueva alerta por presuntas inconsistencias en la hoja de vida de Leyton Barrios, quien se posiciona como uno de los candidatos más fuertes en la contienda.
Jaime Borrero Samper, presidente de la organización sindical, expuso que algunas certificaciones académicas o administrativas atribuidas a Barrios podrían tener inconsistencias formales o carecer de respaldo suficiente.
“Si un proceso como el de elección de rector admite aspirantes con credenciales dudosas, se abre una puerta peligrosa para la degradación normativa y académica de la universidad. Es imperativo que la comunidad y los medios conozcan”, sostuvo.
El líder sindical agregó que “los ciudadanos, estudiantes, profesores y egresados de la Universidad del Atlántico tienen derecho a saber con claridad cómo se garantiza la capacidad legítima de quienes aspiran a posiciones de liderazgo institucional. Este caso podría tener implicaciones mucho más amplias en el respeto a normas y procedimientos internos”.