Compartir:

Con el propósito de continuar mejorando la calidad de vida de los colombianos a través de intervenciones en sus casas, la Fundación Santo Domingo y el Grupo Argos anunció en las primeras horas de este martes la restauración de hasta 500 casas en Villas de La Cordialidad, cuyas obras estiman iniciar a final de año.

Este proyecto se enmarca en el programa ‘Hogares Saludables’, liderado por el Grupo Argos y Cementos Argos. La iniciativa, que lleva tres años interviniendo hogares en el país, se enfoca en la restauración de tres áreas esenciales de una casa:

“Trabajamos en tres elementos fundamentales para una casa: el piso, que reemplazamos por uno de concreto o de un buen estado cuando está en tierra o deteriorado; la unidad sanitaria, que dejamos en condiciones dignas, y el sitio de preparación de alimento, que también adecuamos para garantizar dignidad y salubridad”, explicó Rodrigo Quintero, director del programa.

A su turno, Juan Diego Céspedes, director de Hábitat y desarrollo urbano de la Fundación Santo Domingo, aseveró que cada hogar tendría una inversión entre los 14 y 20 millones de pesos y que para octubre o noviembre podrían estar arrancando las intervenciones.

“Queremos que esto se dé de la mano de la Alcaldía de Barranquilla, con la que hemos venido trabajando desde hace tiempo. La Alcaldía ya ha intervenido este barrio en mejoramientos de zonas sociales y comunes, ha trabajado en un colegio y un parque. La idea es que, en paralelo a esas obras, nosotros entremos a mejorar específicamente las viviendas de las familias”, añadió el encargado.

Céspedes indicó que, hasta el momento, se está realizando el proceso de identificación de las familias y ya hay 300 casas seleccionadas. Precisó que el proceso de selección de los beneficiarios se basa en que la familia resida en dicha zona; que no haya recibido un subsidio similar en el pasado, y que la vivienda no se encuentre en zona de alto riesgo no mitigable: “Una vez se cumplen esos requisitos, los equipos sociales recorren el barrio e identifican a las familias opcionadas”, finalizó.

La dimensión del programa

Este proyecto del Grupo Argos y Cementos Argos se propone “proporcionar las herramientas esenciales para impulsar cambios estructurales en las personas y las familias” con el fin de erradicar la pobreza.

Tal como se mencionó, ‘Hogares Saludables’ tiene más de tres años de ejecución y ha impactado a nivel nacional. En dicho periodo, han mejorado más de 10.000 viviendas en todo el país con una inversión superior a 35.000 millones de pesos, los cuales han conseguido de actores tanto públicos como privados. Con estos esfuerzos, sostuvieron que más de 25.000 personas se han visto beneficiadas.

“También hemos trabajado con el Minuto de Dios y con ONG internacionales, como Hábitat para la Humanidad Internacional. Son múltiples los actores articulados, y el propósito común es aportar al cierre de la brecha del déficit cualitativo de vivienda en Colombia”, manifestó Quintero.

Por otro lado, en el programa también se contempla la participación ciudadana en dicho proceso de restauración. Rodrigo señaló que en cada mejoramiento, un miembro del hogar tiene la posibilidad de realizar una formación en construcción dirigida.

“Esto permite que que las personas sientan que no solo recibieron una ayuda, sino que también contribuyeron con su propio esfuerzo. Y que quienes se capacitan puedan vincularse a oportunidades laborales en el sector de la construcción, que es una industria con alta demanda de mano de obra, incluso sin una formación técnica extensa”, sentenció el líder del proyecto.

Finalmente, el principal supervisor también mencionó que el impacto del programa se mide en articulación con la Universidad Eafit y con el acompañamiento del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston, con quienes han podido vigorizar la metodología que han desarrollado.

“Hemos comprobado que, a nivel individual, familiar y colectivo, se han alcanzado logros en la salud física, mental y cognitiva. Además, hemos visto avances en temas de sociabilidad, ya que entre las familias de los barrios intervenidos se ha fortalecido la convivencia”, culminó.