En la tarde de este martes se llevará a cabo la radicación –ante la Secretaría del Senado– del proyecto de ley que busca avalar la transformación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe en Región Entidad Territorial (RET).
Los encargados de presentar el proyecto serán el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto a congresistas de la Bancada Caribe y los gobernadores de la región Caribe.
La iniciativa es considerada como un “paso fundamental” para la autonomía de las entidades territoriales en el país. De tal manera, dos o más departamentos podrían unirse para asumir funciones territoriales y ejecutar proyectos estratégicos que permitan disminuir las brechas de desarrollo económico, reducir la pobreza y fomentar el crecimiento armónico de las regiones, sin afectar la unidad de la Nación.
Cabe recordar que, a mediados de agosto, la Comisión de Ordenamiento Territorial avaló la propuesta de los gobernadores del Caribe para que la región sea la primera en ser un ente territorial con autonomía, funciones, competencias y recursos.
El gobernador Eduardo Verano –en conjunto con el gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez, y el secretario Jurídico de la Gobernación del Atlántico, Rachid Nader– expresó su satisfacción con la decisión del Gobierno nacional de presentar este proyecto al Congreso de la República.
“Con su aprobación, los departamentos de la Región Caribe darían un salto de una figura adminis-trativa a una figura autónoma, con las facultades necesarias para decidir y administrar sus propios proyectos estratégicos y articular la acción estatal con el desarrollo regional”, resaltó.
Con la futura aprobación del proyecto se espera la convocatoria a un referendo por el ‘Voto Caribe II’ O ‘Voto Nacional por las Regiones’, que se espera se realice en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.