Ante el aumento de hechos delictivos y la percepción de inseguridad en distintos sectores de Barranquilla se ha propuesto la realización de cabildo abierto sobre seguridad ciudadana, como un mecanismo participativo para construir soluciones junto a la comunidad y expertos.
La propuesta fue realizada por el concejal Juan José Vergara, quien aseguró que se deben sumar entre ciudadanía, expertos y autoridades locales y nacionales para enfrentar de manera decidida este fenómeno.
“La inseguridad en Barranquilla es un problema latente que nos afecta a todos. Debemos buscar espacios para que personas expertas en conjunto con la comunidad nos orienten en temas de seguridad ciudadana”, sostuvo el cabildante conservador.
En su intervención, Vergara destacó las inversiones desde el Distrito para que la Policía y fuerzas armadas cuenten con herramientas para hacer frente a la delincuencia, así como en áreas como educación, infraestructura, salud y desarrollo urbano.
“Barranquilla ha demostrado que puede avanzar sin depender exclusivamente del apoyo nacional. Por eso propongo desde esta mesa directiva la realización de un Cabildo Abierto, porque este problema no es sólo del Estado: es de todos”, enfatizó.
Durante su intervención, Vergara también alertó sobre las consecuencias de la extorsión para el comercio en la ciudad, teniendo en cuenta que esta problemática ha obligado al cierre de más de 250 tiendas en la ciudad, lo que —según el concejal— exige acciones “urgentes” y “articuladas”.
“No necesitamos más diagnósticos. La ciudad ya entiende el problema. Lo que se requiere ahora es adoptar nuevas estrategias que sean realmente efectivas”, enfatizó.
En el cabildo abierto, cuya realización se espera concretar en las próximas semanas, se espera la participación de organismos como la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, Fuerzas Militares, la Oficina Estratégica para la Paz, representantes comunitarios y otros actores clave.