Buscando aportar a la iniciativas que adelanta el Distrito de Barranquilla, en materia de conservación y recuperación de la biodiversidad, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció este martes en el marco del primer día del foro de desarrollo local de la Ocde, que trabaja para en próximos meses finiquitar un crédito por 50 millones de dólares con la ciudad.
Según detalló Alicia Montalvo, gerente de acción climática y biodiversidad positiva del CAF, desde hace más de un año vienen conversando con la administración de la ciudad para concretar este desembolso.
Leer más: Tumban tutela que permitió debate a modificaciones de Estatuto de Uniatlántico
“Estamos en busca de que se aseguren los instrumentos financieros para movilizar a los países tantos recursos nuestros como de terceros. Es un momento importante para generar esa seguridad”, manifestó.
En ese sentido, el CAF ha encontrado en Barranquilla una ciudad con el enfoque adecuado y los procesos que se ajustan a lo que están buscando.
“Barranquilla no solo fue la primera de la red de biodiversidades de la región, sino que ha venido teniendo un proceso de transformación devolviendo la mirada al río, eso ha sido una transformación fundamental”, apuntó.
Finalmente, dijo que el Foro de Desarrollo Económico de la Ocde es el espacio ideal para buscar estar políticas.
“A mi me parece importante que podamos hablar de temas verdes y del impacto que puedan tener en Latinoamérica y el Caribe y que lo hagamos aquí en Barranquilla, en el marco de este evento de la Ocde, porque para poner en marcha una agenda local es importante poner en marcha a todas las administraciones locales. La región tiene un potencial muy importante, porque el 60 % de la biodiversidad mundial está en Latinoamérica y el Caribe”, cerró.