Compartir:

Con un evento celebrado en el coliseo Elías Chegwin, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) dio la bienvenida a 2.500 nuevos estudiantes, de los cuales 1000 corresponden a IUB al Barrio, programa que hace parte de una estrategia en conjunto entre la alcaldía de Barranquilla, la IUB y el gobierno Nacional.

Lea más: Desde este jueves Barranquilla será epicentro de AMA, la feria de arte, diseño y emprendimiento del Caribe

Está alianza posibilitó que educación de calidad llegue a las comunidades más vulnerables de toda la ciudad, permitiendo que los jóvenes barranquilleros que hayan egresado tanto de colegios públicos como privados, puedan cumplir el sueño de ingresar a la universidad, superando barreras económicas.

El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, ha liderado junto a su equipo un recorrido por diferentes barrios de la ciudad, acercando la oferta institucional a los jóvenes y sus familias.

“En la IUB los estudiantes encontrarán no solo formación académica de calidad, sino también un acompañamiento integral para su desarrollo humano. Estamos comprometidos con transformar vidas a través de la educación”, afirmó el rector.

La IUB ofrece actualmente 31 programas de pregrado y 10 de posgrado, distribuidos de la siguiente manera: 17 programas de la Facultad de Ingenierías, 9 programas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 5 programas en la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades y ocho maestrías y dos especializaciones.

Uno de esos nuevos estudiantes es Diego Andrés Villa Vásquez, quien culminó el bachillerato hace más de un año pero no había podido acceder a la universidad por falta de recursos, expresó emocionado:

“Esta oportunidad cambiará mi vida y la de toda mi familia. Estoy profundamente agradecido”, afirmó.

Grace Paola López Barraza, otra beneficiaria del programa, egresada de un colegio público, compartió con emoción que “siempre soñé con estudiar en esta universidad. Hoy agradezco a Dios y a todos los que hicieron posible este logro”.

Lea más: Se enreda el traspaso de tramo de Vía al Mar a la Gobernación

Además de los 2.500 nuevos estudiantes, otras 5.250 personas accederán este año a programas de pregrado y posgrado en la institución. Se estima que en 2025, la matrícula total superará los 15.000 estudiantes.