Compartir:

Los Bomberos del Distrito ya tienen un nuevo vehículo para la atención de emergencias. Esto, luego de que la Fundación Campbell donara a la Alcaldía un vehículo aerodeslizador que se empleará para labores de prevención y para la atención de emergencias en zonas turísticas de la ciudad.

Lea más: Tránsito de Soledad asumirá el control de los patios y grúas para la inmovilización temporal de vehículos

Comprometidos con la protección y la seguridad de la ciudadanía, el alcalde Alejandro Char recibió la donación de un aerodeslizador que podrá atender zonas turísticas de la ciudad como la ciénaga de Mallorquín, ciénaga El Torno, Gran Malecón y Puerto Mocho, en donde ya está operando una máquina de bomberos.

El nuevo aerodeslizador, con rendimiento anfibio, de propulsión con motor externo que se desliza al lanzar una corriente de aire contra la superficie debajo de él.

Por lo tanto, puede navegar a mayor velocidad en zonas donde las embarcaciones convencionales y el transporte terrestre no pueden circular; por ejemplo, puede moverse sobre agua, tierra y terrenos pantanosos, sin importar la textura o irregularidad de la superficie.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario distrital destacó el compromiso con la seguridad de los barranquilleros y visitantes en todo el territorio, al tiempo que agradeció a la fundación por ser un aliado del Distrito.

“¡En Barranquilla tenemos un nuevo vehículo para fortalecer la atención de emergencias y proteger la vida de nuestra gente! Gracias a la donación de la Fundación Campbell, hoy Barranquilla cuenta con un aerodeslizador, una herramienta que llega para apoyar procedimientos de prevención y permitir una respuesta rápida en situaciones de riesgo. Este vehículo, ya utilizado en grandes ciudades del mundo, como Miami, ahora está al servicio del Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla. ¡Gracias por ser nuestros aliados en el cuidado de nuestros barranquilleros!”.

Lea más: La IUB da la bienvenida a 2.500 nuevos estudiantes que arrancan su formación universitaria

Este proceso también incluyó una etapa de capacitación al Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla para el correcto funcionamiento de la embarcación, las medidas de seguridad y maniobras de atención a emergencias con este artefacto.