El Heraldo
Esta es la danta macho de 4 años y casi 200 kilos que desde hace más de una semana hace parte del zoológico. Carolina Meneses
Entretenimiento

Una nueva danta llega al Zoológico de Barranquilla

El mamífero se suma a la gran familia de 500 animales que habitan el ‘zoo’. Desde hace dos años no se contaba con esta especie en el lugar.

Desde hace poco más de una semana, la familia de animales que habita el Zoológico de Barranquilla se creció con la llegada de un nuevo mamífero. Una nueva danta o tapir macho llegó, una especie con la que no contó el centro de conservación animal por al menos un par de años.

La danta de cuatro años, cuya especie es conocida por ser amazónica –pero también se puede encontrar en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el valle del Magdalena cerca de Urabá y en muchas zonas tropicales del país– fue traída del Bioparque los Ocarros, a las afueras de Villavicencio, uno de los centros de rescate, de paso o de rehabilitación de fauna silvestre que hay en el país.

“Más del 60% de animales que hacen parte del ‘zoo’ provienen de estos centros, ya que fueron rescatados del tráfico ilegar de especies”, explicó Christian Olaciregui, jefe de Biología y Conservación del zoológico. Además expuso que, cuando los animales son decomisados o entregados voluntariamente, pasan por un proceso de rehabilitación y luego unos exámenes que determinan si pueden ser liberados nuevamente en su hábitat silvestre. “Si esto no es posible, contactan a los zoológicos para saber si podemos recibirlos”, agregó.

El animal de singular aspecto es considerado, según Olaciregui, como el mamífero terrestre más grande y pesado de Sudamérica. “Puede llegar a pesar 200 kilos o más, y mide unos 80 o 90 centímetros”, comentó el experto.

Es una especie herbívora que tiene una dieta a base de pasto, ahuyama, zanahorias, guineo, mazorca y un poco de concentrado. También se caracterizan por ser semiacuáticos, “en el sentido que les gusta mucho el agua y son buenos nadadores”, aseguró el biólogo.

Así mismo, el jefe de Biología del zoológico manifestó que los únicos depredadores de estos mamíferos son los jaguares, pero que las dantas son muy fuertes, por lo que se les dificulta hacerlas sus víctimas. “De hecho, al igual que los caballos, las dantas poseen una crin o  pelo largo y grueso que crece en su cuello, lo cual, según lo que se ha documentado, ayuda a persuadir a un depredador que está a punto de atacarlas”, añadió.

En este sentido, de acuerdo con Olaciregui, esta especie guarda ciertas similitudes físicas con los caballos y los rinocerontes, los cuales son sus familias más cercanas. “Se puede ver en sus dedos:, por ejemplo, ya que las tres especies tienen dedos impares, la danta tiene tres, así como el rinoceronte y el caballo, uno”, subrayó el experto.

Nuevo tití cabeciblanco
Una de las cinco subespecies de titíes que alberga el zoológico de la ciudad volvió a aumentar el número de sus integrantes. En esta ocasión se trata de los cabeciblancos, un grupo endémico del país, que solo se consigue en una pequeña parte del norte de Colombia, como Córdoba y un poco del Urabá antioqueño.

Son un grupo en vía de extinción debido a la destrucción, casi total, del bosque seco tropical, el cual es su hábitat natural; a lo que se suma el hecho de ser una subespecie altamente traficada.

Según Olaciregui, se tiene un solo parto al año –por lo general de mellizos, aunque esta vez fue una sola cría–, ya que la tití cabeciblanca dominante suprime a las demás hembras en la reproducción. “No se sabe de qué manera, pero las demás hembras no ovulan. Solo la mamá se reproduce, no sus hijas, a menos que ella muera y otra hembra ocupe su lugar”, concluyó.

El nuevo tití nació hace dos semanas y, al igual que la danta, ya se puede ver en la exhibición permanente del ‘zoo’.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.