
¿Niño o niña?, la nueva forma de conocer el sexo del bebé
Las redes sociales se convirtieron en el mejor aliado para esta actividad que reúne a la familia y a los amigos de los futuros papás.
El enterarse en un consultorio médico del sexo del bebé para los futuros padres quedó en la historia. En la actualidad la respuesta a la pregunta más común en medio del embarazo —¿es niño o niña?— tiene una forma más colorida y divertida.
El acto de revelar el sexo del bebé se convirtió en un motivo más de celebración, la idea empezó a verse a mediados del 2008, en los Estados Unidos bajo el nombre de Gender Reveal, que traduce “revelación de género” y gracias a las redes sociales fue expandiéndose por todo el mundo. Hoy los papás, al igual que los familiares y amigos, se enteran al mismo tiempo del sexo del bebé en medio de una fiesta que genera mucha expectativa y que antes de la pandemia se hacía presencial, pero debido a todas las restricciones se transformó en un acompañamiento digital.
Viviana Orozco, planner de eventos certificada y con más de cuatro años de experiencia en la organización de esta actividad, afirma que es un evento que cada día seguirá tomado más fuerza porque se ha convertido en una forma más de unión familiar.
“Las celebraciones de revelación de sexo llegaron para quedarse porque involucran más a la familia, se pueden realizar diferentes actividades y lo más divertido es que puedes ver la reacción de las personas y de los mismos papitos al saber lo que será su bebé”.
La celebración normalmente se hace entre los tres y cinco meses de gestación, periodos en los que habitualmente el bebé deja ver su sexo y en el cual se recomienda realizar la revelación para que de esta manera “no se cruce con la fecha del babyshower”, que es otra de las celebraciones que tradicionalmente se suele hacer antes de la llegada del bebé.
Entre las actividades más comunes para realizar la revelación del sexo o del género se encuentra un globo negro grande que al ser explotado por parte de los padres, arroja papeles azul, en el caso de ser niño, o rosados si es niña. También se puede encontrar la torta, la cual al momento de partirla su relleno podrá ser rosa o azul. Y aunque eso es lo más común, hay papás que deciden salirse del estereotipo de colores y escogerlo a su gusto.
“En la actualidad hay papás que deciden discutir bastante el tema del color que revelará el sexo de su bebé, ya que estos como tal no lo definen. Hay papás que eligen colores neutros que no tienen nada que ver con el azul y el rosa y hacen su dinámica de una manera distinta”, explica Viviana.

Leslie Vargas, futura mamá, realizó la revelación de sexo de su bebé el pasado mes de abril, lo que fue un verdadero desafío de “ansiedad y curiosidad”, pues desde un mes antes ella pudo saber qué lleva en su vientre, pero decidió esperar a que se realizaran todos los preparativos para el evento que reuniría a su esposo, familiares y amigos más allegados.
“Por la pandemia mi esposo no me pudo acompañar a la ecografía y la idea era que si él no sabía, yo tampoco. Hablé con mi ginecólogo y le dije que no me dijera el sexo. Organizamos algo pequeño con dos dinámicas de expectativa y una final. Para comprar todo yo llamaba al doctor y él le decía el color de las cosas al vendedor (risas). Mi familia no vive con nosotros y con todo el tema de la pandemia decidimos hacer un En vivo por Instagram, se conectó mucha gente y fue muy emocionante saber que tendríamos una niña”.
Las redes sociales se volvieron el mejor amigo de esta nueva dinámica, en la que familias enteras pueden compartir la felicidad de un nuevo o una nueva integrante con los futuros padres, sin estar en el mismo lugar.
