Galerías

Entretenimiento

Mi red social

Una dulce espera….Cada año, la audiencia del Barranquijazz es mayor en la ciudad. Es una realidad que se hace tangible por la asistencia masiva y entusiasmo que despierta la presencia de destacados grupos internacionales de jazz. Lo cual quiere decir que, en 15 años de existencia, este festival ya echó raíces en una ciudad, donde, contrario de los que muchos interioranos creen, no todo es Carnaval y no todo lo que suena es música para bailadores.Entre gustos…El jueves en Barranquijazz vimos en el Teatro Amira a conocidos melómanos, músicos y gente, de la que sabemos, tiene gran sensibilidad artística; y también a personas que, gracias a Barranquijazz, se les ha despertado el gusto por este género basado en la improvisación. Seguramente alguno que otro público fue por curiosidad y por eso el programa no colmó sus expectativas. Como así les ocurrió a dos asistentes a quienes a la salida del teatro les escuché decir que les había parecido “aburrido”. Es que no todo el mundo tiene la capacidad de “digerir” el jazz, decimos acá.Colosos del jazz.La segunda noche de Barranquijazz fue magnífica con la presentación de Kora Jazz Trío, de Senegal, África; y Michel Camilo (virtuoso pianista dominicano) respaldado por el boricua Giovanni Hidalgo, quien le hace honor a su apellido por su versatilidad en la percusión. En el grupo africano, dos instrumentos marcaron la diferencia: el kora (que al pulsar sus 21 cuerdas con el pulgar y el índice de ambas manos salen sonidos como el arpa, guitarra flamenca y laúd) y el steeldrums o steel pan (un tambor metálico afinado a escala, oriundo de Trinidad & Tobago). La versión jazzística del mambo Oye cómo va, que popularizó Santana, fue una verdadera obra maestra libre de ejecución, pero eso sí, dentro de una admirable estructura armónica.Las manos veloces.Con su piano, tocado magistralmente, Michel Camilo demostró porqué es un virtuoso no solo haciendo improvisadas descargas en el jazz, sino también piezas conocidas como Alfonsina y el mar pero en versión clásica. Fue prácticamente un mano a mano a gran velocidad entre su teclado, y las 6 congas, el bongó y timbales tocados por Giovanni Hidalgo. En el repertorio que escogió para esa noche, Michel no podía dejar a un lado sus raíces para interpretar una bachata y un merengue con aires jazzísticos. Para uno de esos temas, Hidalgo convirtió la conga en una tambora dominicana tocándola en forma rítmica y muy compleja, con una sola baqueta. Los aplausos no se hicieron esperar. El público despidió de pie a Michel Camilo y sus acompañantes.Sigue la incertidumbreCon tanto que se ha venido informando en los medios sobre si se cancela o no el Concurso Miss Universo, reina la incertidumbre entre los países que ya eligieron a sus representantes. En 61 años de estarse celebrando ese certamen, por primera vez a la organización se le cogió el tiempo. República Dominicana, que había sido escogido como país sede, definitivamente dijo no porque“el Gobierno no está en condiciones de desembolsar una cuantiosa suma en dólares”, según un funcionario. La única forma sería que el concurso se realice sería con el apoyo del sector privado, cuya consecución lo haría la directiva del certamen.Contra relojFrente a la respuesta de las autoridades dominicanas, los organizadores del concurso mundial de belleza quedaron en el aire. Las candidatas no se pueden quedar como “las novias de Barranca”, decimos acá. Y se rumora que algunos países se han echado atrás en enviar a su representante. Además, la organización ya adquirió con anterioridad compromisos con los patrocinadores. Parodiando la divertida serie de televisión, la pregunta es ¿Dónde carajos estará Donald Trump que no ha dado la cara?En todoDiego Guarnizo, director de arte en la televisión colombiana y del Concurso Nacional de Belleza, será el encargado de dirigir el maquillaje, ambientación, vestuario y demás, de la telenovela Rafael Orozco, el ídolo, que en noviembre saldrá al aire en el Canal Caracol. Simultáneamente, el dinámico tolimense estará dirigiendo la escenografía del reality La Voz Colombia que realizará en los estudios del canal, y la gran final será en el Teatro Astor, donde tuvo lugar el desarrollo de Yo me llamo.Se acercan los EmmyEste domingo 23, a partir de las 7:30 p.m. Warner Channel transmitirá en vivo la 64 edición de los Premios Emmy 2012, distinción que reconoce la excelencia en la industria de la televisión estadounidense. Por ese galardón, que es considerado como el Oscar de la pantalla chica, va por tercera vez la barranquillera Sofía Vergara, quien ha sido nominada como mejor actriz de reparto en comedia. Por esa misma categoría aspiran también Mayim Bialik (The Big Bang Theory), Kathryn Joosten (Desperate Housewives), Julie Bowen (Modern Family), Merrit Wever (Nurse Jackie) y Kristen Wiig (Saturday Night Live).A la ceremonia, Toty irá acompañada de su prometido Nick, su mamá Margarita y su hijo Manolo.Les dejó su éxitoEl terreno que dejará el Rancho Currambero, cuyo cambio de sede hacia el norte de la ciudad lo anunciamos aquí, quedará en manos de la cadena Éxito. Sí, allí en el barrio Montes, donde durante 28 años ha venido funcionando este restaurante y estadero show presentando un cartel artístico de primera, dicha compañía construirá un moderno almacén, que seguramente será tan exitoso como lo será el Rancho en sus nuevas instalaciones.Por Zoraida Noriega

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.