El Heraldo
El coro de 40 niños dio inicio a la jornada que se desarrolló en el Salón Jumbo del Country Club en Barranquilla. Christian Mercado
Entretenimiento

Catedratón suma a su causa más de 5 mil corazones

El evento de la Arquiócesis de Barranquilla reunió ayer más de $811 millones en donaciones que serán destinadas a la construcción de 6 parroquias y al apoyo a familias de escasos recursos.

“Siembra el corazón, cosecha paz” fue el lema que portaron estampados, en la ropa o en la actitud, adultos y niños, más de 5 mil personas que se dieron cita ayer en Catedratón, el evento de la Arquidiócesis de Barranquilla que convocó a la solidaridad  en el departamento y logró reunir mas de $811 millones  en donaciones en un transcurso de 9 horas. Tiempo en el que también sembró un mensaje en pro del medio ambiente.

La jornada comenzó a las 10 de la mañana en el salón Jumbo del Country Club que inició con las voces de un coro de 40 niños, quienes vestidos de blanco orquestaron la armonía desde las primeras horas.

En la apertura monseñor Jairo Jaramillo, arzobispo de la Arquidiócesis de Barranquilla, resaltó el doble propósito de la edición número 12 de Catedratón, que responde al llamado del papa Francisco de preservar el medio ambiente y también apoyar la construcción de seis parroquias en el Departamento del Atlántico.

Las primeras donaciones las hicieron el gobernador del Atlántico Antonio Segebre y  la alcaldesa Elsa Noguera, a partir de ese momento, entre programación musical, historias de vida y diversas actividades, los aportes siguieron llegando.

“Estamos contentos de ver que año tras año crece el amor y la solidaridad a través de este proyecto”, expresó la Alcaldesa al anunciar la donación de $100 millones, la entrega de la Iglesia de San Roque restaurada y la construcción de la plaza contigua.

Por su parte el gobernador Segebre anunció un aporte de $100 millones representados en la inversión de los estudios técnicos de la iglesia del municipio de Malambo. El año pasado el total de las donaciones  de entes públicos, privados y civiles alcanzó los 1.300 millones.

Tres horas después del inicio, a la una de la tarde,  los organizadores reportaron alrededor de tres mil personas en la sede del evento. Algunos participaron como espectadores de la tarima principal, mientras que otros recorrían espacios anexos a la actividad.

Una feria gastronómica ofreció un menú variado en que los visitantes podían encontrar desde platos típicos costeños como los pasteles de arroz hasta postres de chocolate, vainilla y de frutas.

“Porque también es dulce ayudar”, expresó Natalia Gallardo, quien hizo parte del equipo logístico del evento. “Todo el segmento de la feria gastronómica, toda la comida fue donada por restaurantes o personas particulares y lo que resulte de las ventas también será donado”, comentó  Gallardo.

Catedratón también fue una oportunidad de fortalecer valores familiares al generar alianzas con proyectos como la Pisotón de la Universidad del Norte, dedicado a promover el buen trato hacia los niños.

La cuota musical

Artistas como Edwin Gómez ‘El Fantasma’, José Navas, imitador de Sergio Vargas; Bazurto All Stars, Lil Silvio y el Vega, Los hermanos Lora, entre otros aportaron con su talento al  desarrollo de la programación. También estuvo presente Marcela García Caballero, reina del Carnaval de Barranquilla, quien ondeó sus polleras al son de la Tierra del olvido, para recordar a sus coterraneos el amor por el prójimo  y la oportunidad de ayudar.

Más de 5 mil unieron sus corazones para un acto de solidaridad en el Salón Jumbo del Country Club, los cálculos no incluyen los que siguieron la transmisión continua por televisión e internet, pero la jornada cerró con un balance positivo en el que aportaron empresas, entes gubernamentales y personas particulares. El conjunto vallenato de Los hermanos Lora pusieron fin a las 9 horas de Catedratón con el verso libre que decía: “La fiesta de las familias se llama Catedratón, donde el que siembra el corazón, cosecha mucha paz”.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.