Compartir:

El sabor de la cocina Caribe conquistó la noche del martes la velada de entrega de los Premios La Barra, galardones que aplauden las mejores muestras de la cocina colombiana.

Barranquilla y Cartagena fueron las ciudades de la Costa reconocidas por sus preparaciones y el servicio a la hora de poner la mesa.

Cocina 33, Verbier, El Celler y La Diva fueron los restaurantes nacidos en ‘La Arenosa’ que resultaron premiados en cinco de las categorías más importantes de esta edición 2016 del galardón, otorgado por la revista especializada La Barra.

Cocina barranquillera

Como ‘Mejor restaurante de comida tradicional colombiana’ fue escogido Cocina 33. La prioridad de este restaurante es que sus clientes se sientan a gusto desde el momento que llegan al lugar, tal como lo afirma su propietario Manuel Mendoza.

Este chef, tan barranquillero como su restaurante, le apuesta a un menú lleno de preparaciones de tradición del país, con un toque diferencial, que viene con pequeños detalles en una presentación del plato más atractiva para los comensales, explica Mendoza. 'Con esto creo que logramos resaltar un cayeye, un arroz apastelado, un enyucado. Transformamos la cocina tradicional en alta cocina', resalta.

Pero, a pesar de que Mendoza busca en sus platos una apariencia diferente, quiere que el sabor sea el tradicional. 'Que el sabor haga recordar a la mamá, a la abuela o a ese ser querido que preparaba esos platos. Es toda una experiencia gastronómica', enfatizó el chef.

El galardón a ‘Mejor servicio de restaurante’ se lo llevó El Celler, que lleva más de siete años sirviendo en Barranquilla. Su propietario, Rodrigo Díaz, quien se sorprendió con la premiación, asegura que la rapidez y la calidad son los principales ingredientes en el sevicio de El Celler, y añadió que la consistencia también es clave en su labor en la cocina. 'El trabajo fuerte tiene recompensas y da sus frutos. A través de los años hemos entendido qué es lo que la gente quiere y eso le ofrecemos', puntializó.

La propuesta de cocina y ambiente italiano que ofrece La Diva fueron doblemente aplaudidos en esta edición de los Premios La Barra. Los reconocimientos a ‘Mejor nuevo restaurante’ y ‘Mejor restaurador’, para Andrés Hoyos, fueron los obtenidos por este restaurante.

Para el barranquillero y propietario del lugar que cuenta con varias sedes en la ciudad, Abdo Jattin, 'el caballo de batalla es la innovación y la calidad'. Son tres años los que ya cumple este sitio en Barranquilla, el cual nació de la idea de que 'la comida italiana es una de las que más le gusta a la gente'. Este restaurante barranquillero, en el que se conservan las tradiciones italianas, actualmente se propone ser aceptado en la Asociación Internacional Napolitana de Pizzas.

Y, finalmente, Verbier se llevó el galardón por tener en su cocina al ‘Chef revelación’, Andrés Mena. Este joven cocinero, también propietario del lugar, combina la cocina internacional con la gastronomía actual francesa. Desde la creación del restaurante, hace tres años, el objetivo del chef ha sido convertirlo en el mejor de Colombia y uno de los más destacados de Latinoamérica, meta que con el galardón obtenido parece más fácil de alcanzar.

Entre las 14 premiaciones conseguidas por la región Caribe también se destacan en Cartagena las de: ‘Mejor restaurante’ y ‘Mejor restaurante a manteles’ para El Gobernador by Raush; ‘Mejor propuesta de vino’ para el Hotel Las Américas; ‘Mejor propuesta de pastelería’ para Pastelería Mila; ‘Mejor chef’ para Jaime Rodríguez y ‘Mejor sommelier’ para Óscar Santos, del Hotel Santa Clara Cartagena de Indias.