Compartir:

En la actualidad tener un teléfono celular es prácticamente una obligación. En estos dispositivos las personas tienen casi toda su vida guardada y por medio de este pueden realizar casi cualquier tarea o actividad diaria.

Leer también: Nueva estafa por WhatsApp: El contacto de un amigo o familiar te pide apoyo para una votación

Desde el teléfono móvil se puede trabajar, estudiar, entretenerse, hacer pagos de facturas, transferencias o diligencias bancarias, y por supuesto comunicarse.

Por eso es que el celular, hablando de los teléfonos inteligentes, tiene un uso que llegar a pasar las 12 horas diarias. Eso uso constante provoca un desgaste en los componentes internos y en el sistema operativo, lo que hace que tengan una vida útil limitada, es decir, un tiempo de utilización para cada usuario.

Expertos en este tema coinciden en que renovar un celular a tiempo evita gastos innecesarios y, por supuesto, mejora el rendimiento.

De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un dispositivo bien cuidado debería mantenerse en buenas condiciones por lo menos unos cinco años. Eso depende del uso responsable y de las prácticas que suelen acelerar el desgaste del dispositivo.

La misma organización señala que uno de los puntos más vulnerables de los celulares es la batería, siendo la principal razón por la cual se suelen dañar.

Hay que destacar que si el teléfono continúa recibiendo actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad, su desempeño podrá prolongarse incluso hasta los siete años.

Los expertos recomiendan priorizar modelos con soporte extendido, que junto a un buen cuidado de la batería prolongará la vida útil del dispositivo.

Recomendaciones para prolongar la vida útil del teléfono celular, según ChatGPT

Cuide la batería

No deje que se descargue por completo (ideal mantenerla entre el 20 % y el 80 %).

Impotante: ¿Necesita liberar espacio en WhatsApp? Siga estos pasos

Evite cargarlo toda la noche. Aunque los celulares modernos cortan la carga al llegar al 100 %, mantenerlo conectado genera calor y deteriora la batería.

Use cargadores originales o certificados. Los genéricos pueden dañar los circuitos o reducir la capacidad de carga.

No use el celular mientras carga, especialmente en juegos o aplicaciones pesadas.

Controle la temperatura

Evite la exposición al sol o fuentes de calor. Las altas temperaturas son uno de los factores que más degradan los componentes.

Si nota que el teléfono se calienta, detenga el uso intensivo o retira la funda temporalmente.

Mantenga el sistema limpio y actualizado

Actualice el sistema operativo y las apps. Mejora la seguridad y optimiza el rendimiento.

Elimine apps que no use y limpie cachés regularmente.

Use herramientas integradas para liberar memoria RAM y almacenamiento.

No instale aplicaciones fuera de tiendas oficiales (Play Store o App Store).

Cuide el almacenamiento

Deje al menos un 10–15 % del espacio libre para que el sistema funcione sin lentitud.

Guarde fotos y videos en la nube (Google Photos, iCloud, OneDrive) para aligerar la memoria interna.

Proteja físicamente el dispositivo

Use una funda resistente y un protector de pantalla de vidrio templado.

Evite la humedad y el polvo, aunque el teléfono tenga certificación IP.

No limpie con alcohol directamente; usa un paño suave ligeramente húmedo.

Apaguelo ocasionalmente

Reiniciar o apagar el celular una vez por semana libera procesos en segundo plano y mejora la estabilidad del sistema.

Seguridad y software

Evite el “root” o “jailbreak”, ya que pueden dañar el sistema y exponer tus datos.

Use antivirus confiables y revisa los permisos de las apps.