El Caribe se convertiría así en la primera RET del país, un logro que no se ha gestado de un día para otro, sino que responde a la visión de los constituyentes de la región, quienes defendieron en la Asamblea Constituyente un esquema de descentralización regional que quedó finalmente plasmado en la Constitución.
Atlántico y Cesar hacen parte de los cinco primeros departamentos que más aportan energía limpia al país. Se espera que a final del 2025 las energías renovables representen el 14 % de la capacidad de generación eléctrica del país.
Los líderes y representantes exponen sus propuestas para resolver las problemáticas en la región.
Esta cumbre, que se realizará los días 3 y 4 de octubre en la Plaza de la Paz, espera reunir a más de 400 jóvenes líderes del Caribe colombiano en un encuentro de innovación social, participación ciudadana y tecnología con propósito.
EL HERALDO conoció el Presupuesto Regionalizado 2026: $16,8 billones recibiría el Caribe y $2,8 billones tendría el Atlántico.