El director del Departamento para Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, señaló que con la ley pensional los subsidios llegarían a mujeres de 60 años de la tercera edad y hombres de 65 de la misma población.
Andrés Velasco, presidente del gremio que abarca los fondos privados de pensiones, dijo que la petición del plazo es algo en lo que han coincidido tanto Asofondos, como el Banco de la República y los operadores de la Pila.
La decisión fue adoptada con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero.
El Congreso tendrá plazo hasta el viernes 19 de septiembre a las 5 de la tarde para enviar los documentos requeridos.
El Grupo Keralty indicó que el primer paso tras la decisión de la Corte Constitucional es la estabilización de los estados financieros de la EPS para garantizar la prestación de los servicios.