
Lluvias y apagones, la preocupación para las elecciones en Sucre
Al finalizar la tarde de este sábado la fuerza pública le entregó al delegado del Presidente de la República un parte de normalidad en la seguridad.
Las lluvias, inundaciones y las suspensiones del servicio de energía --ahora por condiciones climáticas-- son las principales preocupaciones que le asisten a las autoridades de Sucre para el desarrollo de las elecciones presidenciales de este domingo 29 de mayo.
Así lo dio a conocer al inicio de la noche de este sábado el ministro de agricultura Rodolfo Zea, quien es el delegado de la Presidencia de la República para la fiesta democrática en el departamento, y quien lideró el primer PMU desde el Comando de la Policía Nacional.
“Las principales situaciones que tenemos tienen que ver con la ola invernal, casos de inundaciones en el municipio de Sucre-Sucre, y que estamos coordinando para que mañana los ciudadanos puedan ejercer el derecho constitucional al voto”, anotó.
También analizaron la situación que se ha presentado con el fluido eléctrico en el departamento donde por cuenta de lluvias con vientos huracanados se presentan interrupción en algunos sectores de Sincelejo y en los municipios de Ovejas, San Onofre, Toluviejo, Colosó y Chalán.
“Ya le hemos pasado la información a la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios para que tome las medidas necesarias y lograr que mañana el servicio esté operando ciento por ciento”, puntualizó el delegado presidencial.
#AfiniaEnSucre Las fuertes lluvias que se presentan en el departamento, mantienen sin energía a Ovejas, San Onofre y sectores de Tolú, Sincelejo, Toluviejo Colosó y Chalán. Una vez mejoren las condiciones climáticas iniciarán las labores de normalización del servicio. pic.twitter.com/B7tLtfxwqX
— Afinia Grupo EPM (@AfiniaGrupoEPM) May 28, 2022