Al finalizar la tarde de este sábado la fuerza pública le entregó al delegado del Presidente de la República un parte de normalidad en la seguridad.
Mientras que la empresa aseguró que los inconvenientes corresponden a planes de mejoras, algunas asociaciones adelantan censos de pérdidas para instaurar una denuncia contra Afinia.
La falla en la planeación del sector y la subestimación del costo racionamiento de energía al darle al agua valor cero, al estudiar las causas del racionamiento salieron a flote varias irregularidades, entre ellas la falta de mantenimiento de varias de las plantas térmicas, de modo que cuando se les requirieron varias de ellas no estaban operativas, el descalabro del proyecto de construcción de la hidroeléctrica de El Guavio, el cual, además de los sobrecostos injustificados, no entró en el tiempo previsto.
Se espera que este martes esté normalizado totalmente el suministro en esta capital y cuatro municipios más del Cesar afectados por apagones.
La crisis eléctrica en la país comenzó el 7 de marzo.