El Heraldo
Cortesía
Sucre

Delincuentes vuelven a afectar el acueducto en Sincelejo

Se siguen robando los cables de los pozos. Por cuenta de este nuevo hecho el pozo afectado entrará en operación el miércoles.

El suministro de agua potable en la capital sucreña se vio afectado una vez más por cuenta del accionar de los delincuentes que se hurtaron  los cables de conducción de energía para sacar de estos el cobre que comercializan.

Esta vez el robo, según reporta la empresa Veolia, que opera el servicio de acueducto y alcantarillado en los municipios de Sincelejo, Sincé y Corozal, en Sucre, se registró en el pozo 51 que tiene un cerramiento de 4 metros de altura y que también se vio afectado porque los delincuentes destruyeron para de este.

En esta oportunidad el robo fue más allá porque además de los cables del encendido se llevaron el tablero eléctrico.

“Utilizando seguetas cortaron el cable de potencia, del cual se llevaron 20 metros, además hurtaron los cables de los sensores de nivel y el tablero eléctrico”, reportó la empresa.

Volvieron a robar en el pozo 44 que surte de agua a Sincelejo

Los daños están contabilizados en 25 millones de pesos aproximadamente, correspondientes a 12 millones de los sensores, 8 millones en cables de potencia y 5 millones del tablero eléctrico.

El pozo 51 es el que aporta el 15 % de toda la producción de agua de Sincelejo, por lo que con su afectación la prestación del servicio se verá impactada hasta que la empresa lo ponga en funcionamiento nuevamente. La empresa estima que esto último podría darse el miércoles.

Las zonas hidráulicas 3, 4, 5 y 7 pasaron desde la tarde del domingo de tener diariamente el servicio a día por medio y en las horas de máximo consumo  podrían evidenciar ausencia del servicio de acueducto. 

En Sucre-Sucre ya rige el toque de queda para los no vacunados

En los dos últimos meses la empresa Veolia ha tenido pérdidas millonarias, 35 millones en otro pozo en Sincelejo y 15 millones de pesos más en uno en el municipio de Sincé, donde ocurrió una situación similar.

Veolia estima que en Sucre debe haber un mercado negro del cobre que necesita mano dura por parte de las autoridades para evitar que estos robos que afectan a la ciudadanía se sigan presentando.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.