Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía
Sucre

La comunidad indígena de Sampués reclama un puente nuevo

El colapso de este puente es una de las más grandes emergencias que deja hasta ahora la ola invernal en el departamento de Sucre.

Transcurridos 17 días de haber colapsado el puente en concreto sobre el arroyo Mochá en el corregimiento Bosa Navarro del municipio de Sampués, los habitantes de esta comunidad y de otras 7 que son indígenas no han visto las acciones del gobierno.

Ante esto alzan su voz de rechazo y le exigen a la alcaldesa Saira Vergara que así como lo hizo en campaña ahora se deje ver la cara por ellos que necesitan esta vía de acceso.

Fredy Velásquez Falco denunció que la situación de desplazamiento es cada vez más crítica porque deben caminar por el colapsado puente y eso representa un peligro.

“Una vez se cayó el puente en la última semana de octubre dijeron que nos iban a habilitar un paso y eso no se ha cumplido, solo vinieron de planeación y una concejal y no ha ocurrido más nada. Por aquí deben transitar unas 100 personas diariamente que exponemos nuestras vidas y la cosa puede ser peor, puede haber una tragedia”, dijo Velásquez Falco.

Anota que la alcaldesa de Sampués les hizo muchos compromisos en la plaza pública de Bosa Navarro y no les ha cumplido y ahora que la necesitan no les responde ni las llamadas.

Este puente sirve de comunicación para 6 poblaciones de Sampués y 2 de Sincelejo que son Costa de Oro, Babilonia, Maguiyá, Bosa Navarro, Buenavista, Los Andes y San Jacinto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.