Sin tener las cifras cuantificadas en su totalidad porque Expocuero Caribe 2025 que se celebra en el municipio de Coveñas finaliza a las 6:00 de la tarde de este viernes 15 de agosto, sus expositores ya celebran de manera anticipada sus logros.
Leer más: Catherine Román González y su papel de falsa médica: ¿quién es la mujer capturada en España?
De acuerdo con las cuentas de los empresarios del calzado entrevistados por EL HERALDO y que integran la Asociación de Calzadistas de Sucre (Asocalsuc) y la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, Marroquinería y Afines (Acicmaf), sus ventas en comparación con las que tuvieron en el 2024 han sido superadas en las primeras 48 horas de la quinta edición de Expocuero Caribe 2025, lo que sin duda es un logro para el gremio que garantiza su sostenimiento en lo que resta del año que trae consigo fechas importantes y con ellas la oportunidad de lucir calzado nuevo.
Yimi Ordóñez Taguado, presidente de Asocalsuc, ratifica en nombre del gremio la excelente aceptación que ha tenido la feria que realizan gracias al apoyo de la Gobernación de Sucre a través del Fondo Mixto, Comfasucre y la Cámara de Comercio de Sincelejo.
“Las expectativas del gremio han sido superadas. Por lo que hemos visto hasta el segundo día de la feria con compradores de todo el país nos atrevemos a decirlo desde ya. Nos han llegado compradores que no esperábamos porque han tenido conocimiento de esta feria que llega a su quinta versión con buenos y serios proveedores y en especial con productos de mucha calidad”, anotó el líder del gremio.
Ver también: Joven de 22 años habría sido asesinado por su jefe tras discusión por 5.000 pesos
Agrega que Expocuero Caribe es una feria de negocios en la que ellos, los calzadistas, realizan una selección de clientes nacionales a los que invitan con todos los gastos pagos y ello asegura a sus expositores que habrá compras reales.
“Los buenos precios, el cumplimiento en las entregas y los buenos productos que están a la vanguardia de la moda hacen que en esta quinta versión tengamos más y mejores aceptaciones”, puntualiza Ordóñez Taguado que desde ya anuncia que la edición en el 2026 será internacional.
‘Una feria sensacional’
Rocío Zuluaga Salazar, empresaria del calzado en la ciudad de Medellín es una visitante de Expocuero Caribe desde su primera edición en el 2021. Dice que “es una feria sensacional porque hay fábricas que están aquí y no salen a las otras ferias y uno en ellas encuentra excelentes productos, muy novedosos, bonitos y a precios demasiado buenos”.
Le sugerimos: Michelle Char Fernández es la reina del Carnaval de Barranquilla 2026
La empresaria antioqueña ya selló varios negocios, incluso con nuevas fábricas, lo que para ella representa un aumento significativo en sus proveedores.

Buenas ventas
De las excelente ventas logradas por los calzadistas dan cuenta Élida Gómez Galaraga, propietaria de ‘Calzado Nimer’, ubicado en el barrio Nuevo México, en Sincelejo. Ella lleva cinco años participando en Expocuero que “es un camino para nosotros los fabricantes que nos ha dado muy buenos resultados porque acá, a la feria, llegan personas que vienen a comprar, aquí no se aventura, se viene a vender, se viene a la fija. Me ha ido súper bien porque he vendido a cadenas de almacenes”, dice la propietaria de Nimer que comercializa calzado de cuerpo.
Le recomendamos: Crimen de pareja de adultos mayores en Altos de Riomar: esta es la hipótesis y el delito que imputarán a los menores aprehendidos
Otro que celebra los logros anticipados de Expocuero es Biliardo Beltrán, propietario de la marca ‘Atrevida con gusto’, ubicada en el barrio La Vega, zona norte de Sincelejo.

Lleva 20 años dedicado a fabricar calzado y ha estado en las 5 versiones de Expocuero “y mi experiencia ha sido muy buena, progresiva, y esta quinta versión ha sido excelente, con una gran acogida y con muy buenos clientes”, anota el reconocido fabricante que a su vez le agradece a los líderes de este gremio del calzado el haber impulsado esta vitrina que ha sido de gran ayuda para los calzadistas.