Los miembros del gremio arrocero de la Mojana que completa este jueves 17 de julio cuatro días de paro por los incumplimientos del gobierno nacional que los tiene sumergidos en una crisis económica, se fueron lanza en ristre contra la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, porque los estaría injuriando.
A través de un comunicado a la opinión pública y que fue ratificado a EL HERALDO por Pedro Nel Ramos, pequeño productor del cereal en la Mojana y uno de los líderes del paro, “los arroceros expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo categórico a las declaraciones emitidas por la gobernadora de Sucre a un medio radial en Bogotá en las que afirma que el paro arrocero en nuestra región está perjudicando a otros sectores económicos”.

Aclaran que la manifestación que mantienen activa desde el lunes 14 de julio ha sido “pacífica y condescendiente, permitiendo que las actividades esenciales y no esenciales no se vean afectadas significativamente. Garantizamos el paso humanitario y de alimentos perecederos, minimizando así cualquier impacto negativo en la comunidad. Los estudiantes tienen paso permitido en cualquier momento, al igual que las personas enfermas que a diario transitan a realizarse diálisis y que son muchas, muchas”, dijo Pedro.
Agrega Ramos que la desinformación de la mandataria de los sucreños se debe a que ni ella ni un delegado suyo se han presentado en el corregimiento El Cauchal, lugar de la protesta entre los municipios de San Marcos y Majagual.
Le hacen saber a la gobernadora que el paro busca visibilizar la crisis que atraviesa el sector arrocero debido a los bajos precios del arroz, el incremento en los costos de producción y la falta de respaldo estatal efectivo, y le solicitan que “se informe adecuadamente sobre la realidad del paro arrocero y las peticiones de nuestro gremio antes de emitir declaraciones que puedan generar confusión o malestar en la opinión pública”.
Reiteran su disposición de diálogo y hacen un llamado a no permitir que sigan acabando con la llamada despensa agrícola del país, como lo es la Mojana.
El paro, a pesar del inicio de los diálogos en el nivel nacional, se mantiene en la Mojana y hoy, en su cuarto día, es amenizado con música vallenata en la voz del cantautor Horacio Mora.