Compartir:

La credencial de diputado de la Asamblea Departamental de Sucre de Mario Fernández Alcocer quedó en firme con la decisión de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Consejo de Estado que confirmó la sentencia del 25 de julio de 2024 que negó las pretensiones de la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia bajo la modalidad de apoyo.

La sentencia, contra la que no procede recurso alguno, es de este jueves 3 de abril y tuvo como magistrada ponente a Gloria María Gómez Montoya.

Le recomendamos: Mindefensa y director de la Policía posesionarán al nuevo comandante en Sucre

En primera instancia el Tribunal Administrativo de Sucre negó las pretensiones del demandante Ubaldo Antonio Vitola que alegó que Mario Fernández Alcocer le “brindó su respaldo a la señora Daniela Vergara Guzmán, candidata del partido Conservador Colombiano al concejo de Sincelejo, a quien acompañó en múltiples actos públicos e incluso visitaron a las comunidades “puerta a puerta”, pidiendo a los ciudadanos que votaran por ella” y él era el candidato de En Marcha.

La Sala Segunda de Decisión del Tribunal Administrativo de Sucre en el fallo del 25 de julio de 2024 declaró probadas las excepciones de falta de legitimación en la causa por pasiva formuladas por el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil y negó las pretensiones de la demanda. En primer lugar, explicó que con la demanda se anexó un video y varias capturas de pantalla que son reproducciones de publicaciones realizadas en el perfil de Instagram de la señora Daniela Vergara Guzmán, de las cuales aportó la dirección de la cuenta y el enlace de consulta respectivo.

“No obstante, al analizar las imágenes y el video allegados con la demanda, consideró que no había certeza sobre la existencia de actos de apoyo claros e irrefutables por parte del señor Mario Fernández Alcocer en beneficio de la señora Vergara Guzmán, dado que entre los segundos 10 y 15 de la grabación se ve a la candidata colocándole al demandado lo que parece ser una manilla de colores azul y blanco, pero no se logra evidenciar que tenga el logo del partido Conservador Colombiano ni el número de la tarjeta electoral, como lo aseguró el demandante”.

Esta decisión ha sido una de las más reñidas, de las últimas décadas, entre los miembros de la sección Quinta del Consejo de Estado, tanto que llevó a un inicial empate que obligó a designar, por sorteo, una conjuez.

Le sugerimos leer: En Sucre empezó a regir la estrategia ‘Seguridad en tu territorio’

Los argumentos del abogado Rafael Moreno Cuello, apoderado del diputado Mario Fernández Alcocer, en el sentido de que debía mantenerse en firme la sentencia de primera instancia del Tribunal Administrativo de Sucre porque en el proceso no se demostró la plena prueba más allá de toda duda razonable de la doble militancia que le fue endilgada al demandado, del presunto apoyo en favor de la candidata al Concejo de Sincelejo de Daniela Vergara, inscrita por el Partido Conservador, fueron acogidas.