Compartir:

La situación de inseguridad en Sucre sigue siendo tema tanto en lo regional como en lo nacional. Al incremento de los homicidios en el departamento de Sucre del que habló el Centro de Estudios Políticos y Socioculturales del Caribe (CEPSCA) cuando dijo que en 129 días del año 2021 iban 100 homicidios se suman los resultados de un diagnóstico realizado por la Misión de Observación Electoral (MOE).

En el más reciente informe de esta entidad relacionado con el tema de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales ubican al departamento en el podio de los más peligrosos para ejercer esos roles. Sincelejo, Ovejas, San Onofre y San Marcos aparecen como los municipios donde es más peligroso ser líder.

En San Onofre, concretamente en el corregimiento Libertad, asesinaron a un líder indígena y a otro líder y gestor cultural lo amenazaron e hicieron desplazar.