Compartir:

El reporte de 17 nuevos casos de la COVID-19 en la tarde de este sábado eleva a 98 los contagios en el departamento de Sucre, donde hubo dos meses de contención del virus y ahora han entrado, según el gobernador a la fase de detección del mismo.

De los 17 nuevos contagios 14 se ubican en la ciudad de Sincelejo, uno en Corozal, uno en San Onofre y uno en Tolú. Este es el primer caso que reportan en el puerto turístico. Seis de los nuevos pacientes son hombres y las demás mujeres.

La Secretaría de Salud de Sucre reporta que los casos de Corozal, San Onofre y Tolú son en pacientes asintomáticos que están en aislamiento en sus casas bajo aislamiento obligatorio y vigilancia epidemiológica.

Hay 4 hospitalizados, 5 recuperados y 2 fallecidos.

Sincelejo es la ciudad que más contagiados tiene, 71, le sigue San Marcos con 6 casos, Sincé y Corozal con 4 cada uno, Caimito, Los Palmitos y San Onofre tienen 3 casos cada uno, y Buenavista, Morroa y Betulia tienen cada uno un caso.

Ante el aumento de casos el gobernador Héctor Espinosa Oliver dijo que era una situación que se esperaba, por lo que reitera el llamado a los ciudadanos a permanecer en sus casas, a cumplir la cuarentena con más rigor porque es el momento en el que están aflorando los casos, a estar aislados y a lavarse las manos de manera constante.

Sobre el aumento de nuevas medidas anunció que el Mercado Público de Sincelejo se estaba convirtiendo en un lugar de contagio y ante eso analizará con la Alcaldía de Sincelejo el cierre de este debido a que allí confluyen unas 10 mil personas y no hay los controles suficientes.

Anotó además el gobernador que en la actualidad están realizando entre 50 y 100 pruebas diarias y las EPS van a realizar pruebas aleatorias. También precisó que hay más de 500 resultados represados porque el laboratorio de la Universidad de Sucre no tiene la capacidad suficiente y el del INS colapsó, por lo que espera que en los próximos días se pueda aumente el número de pruebas.