
Regresan las emociones del Grammy anglosajón
La ceremonia de premiación de los galardones musicales se debía realizar en enero, pero la covid-19 lo impidió. Este domingo seis colombianos estarán en competencia.
Obtener un Grammy anglosajón es el sueño de cualquier artista. Se trata de los premios musicales más prestigiosos del planeta y este domingo se conocerán los ganadores de la edición 64 de este certamen.
La ceremonia de premiación que había sido anunciada para el 31 de enero de este año, no se pudo realizar debido al aumento de los casos de coronavirus por la expansión de la variante ómicron y fue fijada para este domingo en el estadio MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Han sido dos meses de prologa en los que la expectativa entre los nominados y sus seguidores ha ido en aumento. Este domingo desde las 8:00 p. m. con transmisión del canal TNT, serán revelados cada uno de los ganadores en las distintas categorías.
Se entregarán tan solo una semana después de los Óscar, con el reto de mantener el interés de la audiencia por la temporada de premios. Cabe anotar que el año pasado, los Grammy celebraron una gala en marzo en formato reducido y sin alfombra roja por culpa de la pandemia. En esta ocasión se ha confirmado que la gala será netamente presencial y que las estrellas de la música volverán a desfilar por la alfombra roja, en la que como de costumbre se espera observar extravagantes looks.
Jon Batiste, un músico algo desconocido para el gran público, lidera con once menciones las candidaturas a los galardones, que como atractivo para la audiencia van a enfrentar a Taylor Swift y Kanye West, una de las enemistades más sonadas del pop, por el premio al álbum del año.
Por detrás de Batiste, los artistas con más nominaciones son Justin Bieber, Doja Cat y H.E.R., con ocho cada uno; y Billie Eilish y Olivia Rodrigo, con siete cada uno.
Bad Bunny, C. Tangana, Pablo Alborán, Nathy Peluso, Selena Gómez, Natalia Lafourcade y Rubén Blades son algunos de los artistas nominados en los apartados de música latina, que este año inauguran una nueva categoría: mejor disco de música urbana.
El reguetonero colombiano J Balvin ha sido confirmado como uno de los artistas que actuará en la ceremonia de entrega. El paisa además está nominado en la categoría de mejor álbum de música urbana por Jose.
Junto a él esta semana también se confirmaron las participaciones de María Becerra, John Legend, Silk Sonic y Carrie Underwood.
Entre los artistas nacionales que también esperan salir vencedores están: Juanes, que ya ha obtenido dos gramófonos de este tipo; Camilo y Karol G, quienes viven uno de los mejores momentos de su carrera intentarán hacer historia. Camilo con su producción Mis manos alcanza a disputar el apartado de mejor álbum pop; mientras que La Bichota con KG0516 aspira a quedarse con el mejor álbum de música urbana.
El listado de colombianos lo complementan el colectivo musical costeño Bomba Estéreo con su propuesta Deja que está nominada en la división de mejor álbum rock latino o alternativo; la banda bogotana Diamante Eléctrico también compite en la misma categoría de los costeños y la rola Paula Arenas hace lo propio con Mis amores en el apartado de mejor álbum pop latino.
Quizás uno de los momentos más nostálgicos del evento se viva cuando se le realice el homenaje póstumo a Taylor Hawkins, baterista de la banda de rock estadounidense Foo Fighters, que murió el pasado 25 de marzo en Bogotá, horas previas a su presentación en el Estéreo Picnic.
El vicepresidente ejecutivo de especiales, música y eventos en directo de la CBS, Jack Sussman, comentó cómo será el tributo.
“Honraremos su memoria de alguna manera. Queremos averiguar qué es lo correcto y que sea respetuoso con todos los involucrados. Somos pacientes. Estaremos planeando hasta el final”, dijo el productor al sitio Variety.
Los Foo que están nominados a tres categorías, han decidido no asistir al evento debido a que prefieren vivir su duelo alejados de cualquier escenario. Incluso han cancelado todos los conciertos restantes de su gira 2022.
