
Colombia tuvo su primer matrimonio desde la virtualidad
Los esposos Paola Casas y Juan Manuel Mejía dieron el sí de manera electrónica ante la notaría 16 de Bogotá por medio de la plataforma Tramiti.
“Este amor no es virtual, es presencial”, así lo aseguró Juan Manuel Mejía mientras estaba al lado de su ahora esposa, Paola Casas, durante su boda civil y la primera ceremonia de matrimonio virtual en Colombia y Latinoamérica.
El evento se realizó en la mañana de este viernes 4 de mayo, en la sede electrónica de la notaría 16 de Bogotá por medio de la plataforma Tramiti, una filial de la compañía Olimpia IT.
Esta plataforma tecnológica facilita el acceso remoto de quienes quieren ahorrarse el desplazamiento hasta una notaría, y además, contribuye a la prevención del incremento del número de contagios en medio de la emergencia sanitaria.
Paola y Juan Manuel dieron su consentimiento de manera electrónica como si estuvieran haciéndolo en un papel físico y de forma presencial en la notaría.
Al compadecer virtualmente ante la notaria, los esposos juraron cumplir con los deberes que la Ley les otorga como mujer y hombre colombianos.
Luego de que las firmas fueran verificadas, el notario en cabeza de la Notaría 16 de Bogotá los declaró marido y mujer “en nombre de la República de Colombia”, destacando que le era “inmensamente grato”.
El funcionario culminó diciendo: “A pesar de ser una ceremonia civil, que Dios los bendiga, puede besar a la novia”.
Ahora que los ciudadanos pueden realizar los trámites notariales desde su casa, expertos creen que durante lo corrido del presente año la firma de escrituras públicas y declaraciones extrajuicio, en la que están incluidos los matrimonios, divorcios o compraventa de inmuebles, entre otros, van aumentar notoriamente de manera virtual.