Compartir:

Santo Tomás ya palpita su carnaval. La joven Shaddia Alejandra Navarro Salas fue elegida como la nueva soberana de las fiestas del municipio atlanticense para comandarlas durante todo el 2026.

Lea Muere a los 81 años Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae

A sus 18 años, la estudiante de comunicación social, carga con una historia que empezó cuando apenas tenía cinco y que hoy se convierte en la responsabilidad que dice asumir “con gratitud” y sin perder de vista el camino recorrido.

“Ser reina era un sueño desde niña. Nunca pensé que llegaría tan pronto, pero me he preparado toda la vida para esto”, dijo en conversación con EL HERALDO.

Su recorrido en la danza explica buena parte de esa preparación. Inició en la Fundación Arte en Movimiento y más adelante se integró a la Cumbiamba Prende la Vela, reconocida en el departamento por su trabajo con la cumbia tradicional.

Aquí ‘Stranger Things’ publica su último avance lleno de acción antes de su estreno

Allí, dice, entendió de cerca el valor de las raíces y el peso cultural de cada baile. En esa formación se apoya su propuesta para el Carnaval de 2026: un encuentro entre lo tradicional y lo que ella y su generación interpretan desde su propia experiencia.

“Mi carnaval será una fusión. Lo que nos heredaron y lo que vivimos los jóvenes hoy. Cómo vemos la cultura y cómo hacemos parte de ella”, explicó la joven.

La historia tiene, además, un componente familiar que añade carga simbólica pues el próximo año se cumplen 20 años del reinado de su madre, Irina Luz Salas Ortiz, soberana en 2006. Shaddia siente que ese legado vuelve a escena, pero actualizado desde su mirada.

Además ‘Wicked: Por Siempre’ arrasa en taquila con 226 millones dólares recaudados en todo el mundo

“Lo que dejó mi mamá lo voy a seguir representando. Más grande, más acorde con lo que somos ahora”, añadió la nueva reina.

También reconoció que su nombre ha sonado durante años en el municipio debido a que esde los 16 años “muchos esperaban que yo fuera reina”. Por eso aseguró que llega a este rol consciente de que buena parte del pueblo ha visto su crecimiento. “Tendrán una reina que baila con el alma y que llevará el nombre de Santo Tomás con orgullo en cada escenario”.

La realeza del 2026

Por otro lado, el título de Rey Momo recaerá en José Antonio Herrera Vásquez, figura reconocida por su vínculo con la música tradicional. Hijo del folclor y formado entre tambores, flauta de millo y presentaciones con agrupaciones como A Son de Tambó y Herederos de La Moña, Herrera ha construido una trayectoria que lo ubica como una de las voces jóvenes del folclor local.

También Carnaval de Barranquilla abre convocatoria para la Noche de Orquestas 2026

Su designación reconoce esa historia y un compromiso que, en palabras de su círculo cultural, se mantiene encendido durante todo el año.

En la rama infantil, el municipio presentó a Valeria Paola González Díaz como soberana. Ha crecido en la fundación artística Shajoa Ardila Muriel, donde ha fortalecido su formación en música folclórica y baile, participando en el semillero que impulsa a nuevos talentos.

La acompañará Elber Isaías Amaya Cantillo, elegido como Rey Momo infantil. Su camino artístico ha estado ligado a Los Marimondaos de Santo Tomás, comparsa en la que ha aprendido disciplina, ritmo y el sentido de pertenencia que acompaña a las nuevas generaciones.

Más Fallece Udo Kier, actor en filmes de culto como ‘Rompiendo las olas’ o ‘Mi Idaho Privado’

Con esta realeza, Santo Tomás perfila un Carnaval 2026 que se mueve entre la memoria de siempre y una mirada joven que busca seguir ampliando el alcance de sus expresiones culturales.

Shaddia Navarro Salas será la encargada de marcar ese tono desde la figura central del festejo. “Daré lo mejor de mí para representar al municipio con respeto y alegría”, dijo convencida de que este es el comienzo de un ciclo que soñó desde la infancia y que ahora, por fin, podrá bailar desde el centro de la fiesta.

Aquí Incabot hizo historia en Barranquilla Fashion Week