Compartir:

Cartagena reúne a más de 40 países comprometidos con la protección y promoción de los derechos de las personas LGBTIQ+, que integran la Coalición por la Igualdad de Derechos (Equal Rights Coalition).

El encuentro llega en un momento decisivo: mientras varios Estados avanzan en políticas de igualdad, otros evalúan medidas que amenazan libertades fundamentales y podrían profundizar los riesgos para las personas LGBTIQ+.

La cumbre tiene como propósito fortalecer la acción diplomática de la Coalición y traducirla en mecanismos concretos de implementación, seguimiento y cooperación internacional.

Desde la ERC se destacó que el riesgo de retrocesos globales, así como el aumento de discursos y proyectos de ley restrictivos en distintos países, obliga a que la comunidad internacional refuerce su voz colectiva y actúe con contundencia frente a cualquier intento de limitar derechos ganados.

Lea también: Galapa se llena de arte y tradición con el XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

El encuentro se realiza en Cartagena, una ciudad simbólica para las luchas por la visibilidad y la ciudadanía plena de las personas LGBTIQ+, pero que también enfrenta desafíos significativos.

Cortesía

De acuerdo con informes recientes de Caribe Afirmativo, el departamento de Bolívar continúa registrando homicidios por prejuicio, violencias institucionales y múltiples formas de discriminación que afectan de manera especial a personas trans, mujeres lesbianas y jóvenes LGBTIQ+.

La organización insistió en que este contexto local demuestra por qué se requieren rutas internacionales claras para prevenir la violencia y garantizar acceso a justicia.

Lea también: Las cuatro mayores polémicas de Miss Universo en Tailandia antes de su final

Durante la apertura del encuentro, se subrayó que la cooperación multilateral debe centrarse en medidas efectivas para frenar discursos de odio, blindar normativas de igualdad y asegurar que los compromisos diplomáticos se traduzcan en protección real.

La organización también reiteró que la defensa de los derechos LGBTIQ+ no admite retrocesos y que las preocupaciones globales solo pueden enfrentarse mediante alianzas sólidas entre gobiernos y sociedad civil.