Compartir:

La Cueva sigue presentando su menú cultural. Es por ello que para esta semana tendrán una variada agenda que incluirá presentaciones de libros, conversatorios y más.

Lea Edwin Rodríguez, el chef colombiano que obtuvo una estrella Michelin por su plato de sobrebarriga

Inicia este miércoles a las 6 de la tarde con la presentación de la obra ‘La frontera encantada’ (2025) de Giuseppe Caputo, quien conversará con ar Ortega en torno a su última novela: procesos creativos, imaginarios y escritura.

Este será un encuentro para leer, escuchar y pensar lo literario desde la creación.

Luego, el día jueves 20 de noviembre, La Cueva presenta el Recital Poético y Coral ‘El espíritu poético de la música coral / Del poema al canto’, un espacio que propone un encuentro entre la poesía y el canto coral como manifestaciones complementarias de sensibilidad y trascendencia artística.

Aquí ‘Sorda’: una maternidad que desarma el mundo oyente

Con una duración total de 1 hora y 30 minutos, el evento explora la comunión entre la obra de José Asunción Silva y composiciones escritas para coro inspiradas en la literatura.

Jorge Pedozo, músico y director de la coral, el arreglista y compositor Juan Manuel Oñoro y la escritora, artista visual y coreuta Viviana Vanegas dialogan y aportan contextos y reflexiones sobre el propósito central del encuentro: revelar cómo la poesía —capaz de evocar lo íntimo— y la música coral —construida desde la armonía colectiva— dialogan para crear una experiencia estética profunda y compartida. Artista invitado: Getulio Vargas.

Música coral y poesía dialogan en una velada que será maravillosa para los amantes de la programación cultural en este espacio único en el mundo donde se encuentran las artes en todas sus expresiones.

Además Leonardo DiCaprio producirá un documental de ‘El mago de Oz’

La buena música

El día viernes es de Son de La Cueva. Se baila, como de costumbre, porque en La Cueva lo seguro es que la pasaremos bien. Comida deliciosa, música inigualable con los grandes maestros que han marcado la pauta de la música en vivo de la ciudad desde hace más de una década. Ambiente acogedor y variado para todos los gustos. Reserva tu mesa y disfruta esta atmósfera cargada de historia y sabrosura. Reservas en el Reservas: 316 528 16 03. Aporte cultural: $20.000

¡Barranquilla se prepara para un encuentro único en torno a su escena musical independiente! Del 22 al 24 de noviembre, la ciudad recibirá el Encuentro ZZK, un proyecto de ZZK Records en alianza con la Secretaría distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo.

Con más de 15 años de trayectoria revolucionando la música latinoamericana y llevando artistas de distintas regiones a escenarios globales, ZZK Records aterriza en Barranquilla con una propuesta que busca impulsar el talento local, fortalecer la profesionalización del sector y tender puentes entre la música hecha en el Caribe Colombiano y la industria musical internacional.

También ¿Qué es el síndrome del gato solitario y cómo prevenirlo?

La Programación incluye el conversatorio - concierto: Indus x ZZK Una experiencia íntima entre el dúo barranquillero Indus (Oscar Alford y Franklin Tejedor) con Grant C. Dull (fundador de ZZK) y Dat García (label manager y artista) moderado por la gestora cultural Daniella Cura.

Este espacio combinará música en vivo con una conversación sobre el proceso creativo de uno de los proyectos emergentes más prometedores del Caribe y su recorrido como artista ZZK Records.

El Encuentro ZZK es una invitación a imaginar otros futuros de nuestra música local, conectar redes y abrir horizontes. Los eventos están dirigidos a la comunidad musical independiente de la ciudad, pero son completamente gratuitos y abiertos a todo el público que quiera ser parte de esta experiencia.

Más Miss Universo 2025: así fue la participación de Vanessa Pulgarín en la competencia preliminar