Desde este martes 1 de octubre están abiertas las inscripciones para el Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla 2026, certamen que cada año reúne a jóvenes de los barrios de la ciudad para exaltar su liderazgo y compromiso cultural.
Lea Murió el cantante conocido como el ‘Julio Iglesias italiano’, autor de ‘Daniela’ y ‘Cara’
Las interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 14 de octubre a través de la sección de convocatorias en www.carnavaldebarranquilla.org. El proceso es gratuito y requiere diligenciar un formulario, enviar un video de un minuto explicando por qué desean ser Reina Popular y presentar una propuesta cultural en cuatro diapositivas con ideas para impulsar el Carnaval en sus comunidades.
Las aspirantes deben cumplir algunos requisitos: tener entre 18 y 24 años, residir en el barrio que representarán, ser solteras, no tener hijos y, sobre todo, mostrar actitud, alegría y vocación social para convertirse en embajadoras de las tradiciones barranquilleras.
Un proceso formativo y transformador
El Reinado Popular no solo se trata de la corona. Las candidatas participan en un programa de formación integral que incluye talleres de liderazgo, comunicación, expresión corporal, imagen personal y cultura, lo que les permite fortalecer sus habilidades y convertirse en portavoces de sus comunidades.
Así lo resalta Yuliana Rodríguez, actual Reina Popular 2025, quien asegura que este proceso ha marcado un antes y un después en su vida.
“Esta experiencia es sin duda la mejor que yo he tenido en mi vida, desde el primer momento que decidí inscribirme para representar a mi barrio, el Santuario, hasta el día que me coronaron. Es un proceso muy bonito porque el Reinado Popular nos forma en todos los aspectos”, afirmó.
Rodríguez destacó el impacto de los talleres: “Yo destaco mucho la parte oral, siento que aprendí a expresarme bastante. No solo yo, todas mis compañeras mejoramos en comunicación, en cómo nos vestíamos, en nuestra seguridad. Eso fue fundamental durante todo el reinado”.
Además “La metástasis ya no es una sentencia de muerte”: Manuel Patarroyo
Oportunidades para el futuro
Además de la formación, cada participante recibe una beca universitaria gracias a la alianza con la Fundación Carnaval Universitario, lo que abre nuevas puertas en el plano académico y profesional.
“Ser Reina Popular me brindó múltiples oportunidades: pude acceder a una especialización, mejorar profesionalmente y seguir cumpliendo mis sueños. Todas somos ganadoras porque además de la corona está el conocimiento, las relaciones que hacemos y la posibilidad de estudiar”, agregó Rodríguez.
Durante su año de reinado, Yuliana ha llevado el Carnaval a otros escenarios del país, como la Feria de la Ganadería en Montería y la Feria de la Cosecha en Pereira, siempre con el orgullo de representar a los barrios populares de Barranquilla.
También El terror de It, la animación de Star Wars o el cine de Scorsese en las series de octubre
Una invitación a las jóvenes barranquilleras
Con la campaña “Te estamos buscando”, Carnaval de Barranquilla invita a las jóvenes a dar el paso y vivir la experiencia del Reinado Popular 2026.
“A todas las jóvenes barranquilleras les digo que anímense a inscribirse. Sé que están soñando con ser reinas y esta es su oportunidad de vivir una experiencia maravillosa y única en la vida. Van a conocer personas, hacer amigas y obtener muchísimos beneficios. ¡Es una oportunidad imperdible!”, concluyó la soberana popular.
El Reinado Popular continúa así el camino hacia el Carnaval de Barranquilla 2026, que se celebrará del 14 al 17 de febrero.