Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, se realiza en Baranoa el Décimo Séptimo Encuentro Regional de Teatro Golpe de Tablas, bajo el lema ‘La naturaleza, la casa de todos’.
Este evento artístico y cultural busca promover la formación de públicos y fortalecer el tejido cultural del municipio, con un énfasis especial en el cuidado del medio ambiente y las buenas prácticas ciudadanas.
El Encuentro es organizado por la Fundación Artística y Cultural Sueños del Arte, dirigido por Minerva Ariza Gómez. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía Municipal de Baranoa, amigos y familias que se han sumado a esta gran apuesta cultural.
Este año, la programación presenta a 22 grupos de teatro, entre institucionales, colectivos independientes y organizaciones culturales, con un total de 27 funciones distribuidas en diversos espacios culturales de Baranoa.
Hani Skafi Janna, coordinador de Circo y Teatro de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, señaló que, durante estos días, y hasta el 28 de septiembre, las compañías, colectivos y grupos teatrales locales, departamentales y regionales presentan sus propuestas artísticas en distintos escenarios de Baranoa, incluyendo parques y espacios al aire libre.
La programación incluye funciones teatrales, clases abiertas, montajes escénicos y actividades pedagógicas dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
“Desde la Secretaría de Cultura apoyamos con orgullo este evento que convierte a Baranoa en un verdadero epicentro cultural y escénico de la región. Golpe de Tablas es teatro, es comunidad, es memoria y también es futuro”, afirmó Skafi.
Teatro con conciencia ambiental
Minerva Ariza Gómez, directora general del encuentro, afirmó que en esta edición se reafirma el compromiso con los movimientos nacionales e internacionales que promueven la protección de la naturaleza. El teatro se convierte en una herramienta pedagógica y artística para generar conciencia y acción colectiva, llevando espectáculos a los corregimientos y posicionando a Baranoa como epicentro escénico regional con impacto formativo, cultural y ambiental.
“El Encuentro Regional de Teatro Golpe de Tablas cuenta con 17 años de trayectoria y se ha consolidado como una plataforma que impulsa la identidad escénica del municipio. Baranoa conserva una memoria teatral desde finales del siglo XIX, de la cual nace la emblemática Loa de los Reyes Magos, manifestación inmaterial con más de 150 años de historia que ha inspirado a generaciones a mantener viva la pasión por el teatro.
Gracias a este legado, el municipio se ha consolidado como un referente cultural, donde la práctica teatral es una de las expresiones artísticas más arraigadas y permanentes de la comunidad”, expresó Ariza.
Agregó que Baranoa conserva una memoria teatral desde finales del siglo XIX. De esa tradición nace la emblemática Loa de los Reyes Magos, manifestación inmaterial con más de 150 años de historia que ha inspirado a generaciones a mantener viva la pasión por el teatro. Gracias a ese legado, nuestro municipio se ha consolidado como un referente cultural, donde la práctica teatral es una de las expresiones más arraigadas y permanentes de la comunidad.
Programación
Sábado 27 de septiembre
8:00 a. m.
Actividad: Siembra de árboles por la tierra -‘Sembrando Esperanza’
Con el apoyo de la Fundación Social Dosojeba
Lugar: Baranoa, barrio La Candelaria, kra. 6C esquina.
3:00 p. m.
Obra: ‘El Burrito Ladrón’
Grupo: Ditirambo Títeres
Director: Luis Mercado Hernández
Procedencia: Sincelejo, Sucre
Lugar: Barrio Villa Clara, calle 11B, kra. 21B.
4:30 p. m.
Obra: ‘Soy Pueblero’, Narración Oral
Grupo: El Taburete
Director: Alex Tilano Molina
Procedencia: Baranoa, Atlántico
Lugar: Barrio Villa Clara, calle 11B, kra. 21B.
Domingo 28 de septiembre – Clausura
5:30 p. m.
Obra: ‘Un Mundo Ideal’
Grupo: Fundación Artística y Cultural Jazney Páez Roa
Directores: Edmar Páez Roa, Mayuried Páez Roa
Procedencia: Baranoa, Atlántico
Lugar: Cancha Mosquera Mosquera, Barrio Loma Fresca.
7:30 p. m.
Obra: ‘El pájaro de los mil cantos’
Grupo: Teatro Camach
Director: Wilfer Hernández Donado
Procedencia: Barranquilla, Atlántico
Lugar: Cancha Mosquera Mosquera, Barrio Loma Fresca.
8:00 p. m.
Obra: ‘Flor en Movimiento’
Grupo: Fundación Jazney Páez Roa
Directora: Mayuried Páez Roa
Procedencia: Baranoa, Atlántico
Lugar: Cancha Mosquera Mosquera, Barrio Loma Fresca.