Compartir:

Los motociclistas han desarrollado con el tiempo un sistema de comunicación que trasciende las palabras.

Los Latin Grammy revelan mañana a los nominados de los mayores premios de la música latina

Ísima, la marca capilar de Shakira es coronada por Allure, Harper’s Bazaar y Oprah como la mejor innovación en belleza de 2025

‘Un poeta’ será la representante por Colombia para los premios Óscar y Goya 2026

Es decir, solamente con realizar una acción, ellos se entienden. Y es que su pasión por las motos hace que se involucren en ese mundo y sepan lo más mínimos detalles.

La imposibilidad de hablar mientras se conduce llevó a los moteros a crear un código de señales y símbolos que hoy funciona como un lenguaje universal de alerta y solidaridad.

JOSEFINA VILLARREALHERRERA/Josefina VillarrealLa imposibilidad de hablar mientras se conduce llevó a los moteros a crear un código de señales y símbolos que hoy funciona como un lenguaje universal de alerta y solidaridad.

Entre estas claves se encuentra uno de los gestos más conocidos como lo es colocar el casco en el suelo. Aunque para muchos se asocia con supersticiones de mala suerte, en realidad se trata de una señal internacional de auxilio dentro del llamado “código biker”.

Según el grupo Bikers Brothers, dejar el casco en el piso significa que el motociclista necesita apoyo urgente.

Igualmente, la ubicación del casco también tiene importancia porque si se coloca justo detrás de la rueda trasera, puede indicar desde una avería mecánica hasta una emergencia médica o una situación de seguridad.

Manos que convierten el Carnaval en arte en la Feria Íconos

Los moteros experimentados explican que estas prácticas nacieron en épocas en las que las motocicletas no contaban con luces de estacionamiento o de emergencia.

¿Qué significan las pañoletas de colores en los motociclistas?

Las pañoletas de colores cumplen también un papel clave en este lenguaje, por ejemplo, el amarillo en el manillar advierte de la presencia de personas peligrosas en la vía, mientras que otros tonos transmiten mensajes distintos según la circunstancia.

PexelsLos moteros experimentados explican que estas prácticas nacieron en épocas en las que las motocicletas no contaban con luces de estacionamiento o de emergencia.

La comunidad resalta que este código no solo funciona entre motociclistas, sino que cualquier conductor puede reconocerlo. En caso de no poder detenerse para ayudar, recomiendan avisar a las autoridades o a los servicios de emergencia.