Ricardo Arjona, uno de los artistas latinoamericanos más influyentes de las últimas décadas, continúa batiendo récords de convocatoria en distintos escenarios del continente. Una noticia que también despierta interés en Colombia, país donde el cantautor mantiene una sólida base de seguidores que siguen de cerca cada paso de su carrera.
Tras agotar en tiempo récord la boletería de su primer concierto en Miami, programado para el 2 de abril de 2026 en el Kaseya Center, Arjona anunció una segunda fecha para el 3 de abril de 2026 en el mismo recinto. Hoy, ambos conciertos se encuentran completamente vendidos, confirmando el poder de convocatoria del artista en la capital del entretenimiento latino en Estados Unidos.
Lea: ‘Haz que regrese’: el nuevo y retorcido ritual de los hermanos Philippou
El anuncio se suma a los dos históricos “sold out” en el Madison Square Garden de Nueva York (11 y 12 de febrero de 2026) y al rotundo éxito de su residencia en Guatemala, “Lo Que El Seco No Dijo”, con 23 funciones completamente agotadas en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias entre octubre y diciembre de 2025.
La serie de logros refleja el alcance internacional de Arjona y su capacidad de conectar con públicos diversos, manteniendo su vigencia artística a lo largo de más de tres décadas de trayectoria.
Vea: ‘La vida de Chuck’: cuando Stephen King escribió una historia sobre la alegría de estar vivos
En Colombia, donde Ricardo Arjona ha construido una de las audiencias más fieles de su carrera, su música se ha consolidado como parte de la memoria colectiva y del cancionero popular que acompaña a distintas generaciones. Sus letras, cargadas de poesía y de historias universales, han sido banda sonora de momentos personales y familiares para miles de fanáticos que lo consideran un artista cercano y auténtico.
Estos 27 sold out alimentan la expectativa de su regreso a los escenarios colombianos, donde siempre ha sido recibido con un fervor inigualable.