La escritora y gestora cultural y jefe de servicios públicos del DIstrito, Dina Luz Pardo Olaya, fue homenajeada este 30 de julio de 2025 con el reconocimiento “Libro de Oro de la Literatura Colombiana”, otorgado por la Asociación de Escritores de la Costa, en el marco del XXIII Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena, uno de los encuentros literarios más importantes del país.
La distinción, entregada en la emblemática sede de la Gran Logia de Cartagena, exalta su trayectoria, el valor de su obra poética, su contribución al fortalecimiento de la literatura desde el Caribe colombiano y su aporte desde décadas atrás a este emblemático evento.
“Recibo este honor con el alma emocionada y agradecida, no solo por el reconocimiento en sí, sino por lo que representa: años de palabras tejidas desde la entraña, versos nacidos del silencio y del amor por esta tierra nuestra que canta y resiste”, expresó la autora.
Dina Luz Pardo mencionó con especial gratitud al escritor Joce Daniels, fundador del Parlamento y primer prologuista de su libro Concierto sobre el fuego. “Aún guardo nítido el recuerdo de aquel día de 2008 cuando llegué por primera vez al Parlamento, gracias a la invitación que me hiciere el amigo escritor Álvaro Suescún.
Al subir las escaleras que conducen a la segunda planta, me recibió Joce con un abrazo cálido, como si los lazos de hermandad tejidos en adelante, hubiesen sido formados desde muchos años antes”, evocó la escritora. Desde entonces, ambos han mantenido un vínculo de amistad y mutua admiración literaria.
Cabe destacar que entre los años 2009 y 2010, Dina Luz Pardo fue elegida presidente del Parlamento Internacional de Escritores, convirtiéndose en la primera mujer en liderar este magno evento, experiencia que consolidó su huella en el ámbito literario y cultural del país.
Entérese: Alexandra Cianci Delgado, elegida Señorita Barranquilla 2025 para el Concurso Nacional de Belleza
El acto de reconocimiento se desarrolló con la presencia de escritores nacionales e internacionales, y se entregaron otras distinciones a autores destacados del panorama literario actual, entre ellos, Santander Durán Escalona y Nacha Newball.
“Hoy, tantos años después, recibir esta distinción me conmueve profundamente. La niña que fui, la mujer que escribe desde sus cicatrices y sus luces, abraza este momento con humildad y gozo”, concluyó la escritora.