Compartir:

Viajar en moto por carretera es una experiencia incomparable porque da libertad, adrenalina y conexión con el entorno. Pero esa emoción también conlleva riesgos.

Cada año, miles de motociclistas sufren accidentes que podrían haberse evitado con precauciones básicas. Aquí le presentamos 10 errores que jamás debería cometer si conduces moto en carretera.

1. Salir sin el equipo de protección adecuado

No importa cuán corto sea el trayecto, el casco, chaqueta con protecciones, guantes, botas y pantalones reforzados son imprescindibles. El casco reduce en un 42 % el riesgo de muerte y en un 69 % el de lesiones graves, según la OMS.

Josefina VillarrealEl casco reduce en un 42 % el riesgo de muerte y en un 69 % el de lesiones graves, según la OMS.

2. Ignorar el clima

Salir sin revisar el pronóstico es una apuesta peligrosa. La lluvia, el viento o la niebla afectan gravemente la visibilidad y el control de la moto. Si el clima se complica, reduzca la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.

3. Conducir con sueño o fatiga

Estar cansado al manejar es tan riesgoso como conducir ebrio. La fatiga está relacionada con el 20–30 % de los accidentes viales, según la DGT de España. Haz pausas cada 2 horas y duerme bien antes de un viaje largo.

4. Creerse más hábil de lo que se es

El exceso de confianza lleva a maniobras imprudentes, como rebasar en curvas o ir a velocidades excesivas. La carretera siempre puede sorprenderte. La experiencia no reemplaza la prudencia.

PixabayEl exceso de confianza lleva a maniobras imprudentes, como rebasar en curvas o ir a velocidades excesivas.

5. No revisar la moto antes de salir

Una simple inspección puede evitar accidentes graves. Verifica frenos, luces, neumáticos y niveles de aceite. Los fallos mecánicos causan el 3 % de los accidentes en moto (Motorbike Magazine).

6. Adelantar sin visibilidad

Adelantar en curvas o zonas con poca visibilidad es una receta para el desastre. Es una de las principales causas de colisiones frontales, según la NHTSA.

7. Ir demasiado pegado a otros vehículos

Mantén tu distancia. La turbulencia de los camiones o frenar de golpe sin espacio puede ser fatal. Deja espacio suficiente para reaccionar ante cualquier imprevisto.

PexelsMantén tu distancia. La turbulencia de los camiones o frenar de golpe sin espacio puede ser fatal.

8. Conducir bajo efectos de alcohol o drogas

Aunque parezca obvio, sigue siendo causa principal de accidentes fatales. Incluso con bajos niveles de alcohol, el riesgo de colisión aumenta un 17 %, dice la OMS.

9. Usar el celular mientras conduce

Mirar el teléfono por unos segundos puede costarte la vida. Usa sistemas de voz o intercomunicadores si necesitas orientación o comunicarte.

Shutterstock/ShutterstockMirar el teléfono por unos segundos puede costarte la vida.

10. Ignorar señales y límites de velocidad

Respetar las señales no es negociable. Son tu guía para sobrevivir en carretera. A alta velocidad, cualquier error o cambio en el camino se vuelve incontrolable.