La Academia Latina de la Grabación lanzó este martes el pódcast ‘Grammofonías’, en el que cantantes charlarán entre sí, con artistas como Juanes, C. Tangana, Jorge Drexler, Gilberto Gil y Mon Laferte en los primeros episodios.
Lea Gérard Depardieu, el monstruo del cine francés atrapado por sus excesos
La serie debuta con seis episodios, cada uno con conversaciones entre dos artistas, con 12 participantes en total, para explorar “temáticas desde la creatividad artística, amistad e identidad de género hasta mentorías e inspiración musical”, expuso el organismo en un comunicado.
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta nueva plataforma que busca conectar a los amantes de la música con los intérpretes y compositores que están dando forma a los sonidos de la actualidad y ampliando los horizontes de la música latina”, declaró Manuel Abud, director general de La Academia Latina de la Grabación.
La idea del pódcast es conectar a artistas con “extensas carreras” con músicos más jóvenes que compartan una “admiración mutua” para que tengan momentos “únicos e íntimos”, según la nota informativa.

En el primer episodio conversan los brasileños João Gomes y Gilberto Gil, ganador del Latin Grammy y ‘Persona del Año 2023’ de la Academia Latina de la Grabación.
Además Abren la tumba de Santa Teresa de Jesús tras 111 años
En el resto de las entregas, el uruguayo Jorge Drexler habla con el español C. Tangana, el colombiano Juanes con la puertorriqueña GALE, y Carlos Vives con la intérprete Goyo, ambos de Colombia.
La primera serie la completan los diálogos entre los cubanos Chucho Valdés y Cimafunk, y entre la chilena Mon Laferte y la mexicana Bruses.
También ‘La loba’ inicia este martes su primera gira de estadios en EE.UU.
Con esta selección, el organismo asegura que los artistas son “un grupo diverso” representativo de La Academia Latina, que refleja su “crecimiento y evolución” de 25 años.
“Esta serie honra nuestro legado musical y nos permite compartir los momentos únicos que se viven en los escenarios del Latin Grammy”, agregó Abud.
Más ‘Mi nombre es Emilia del Valle’, la nueva novela de Isabel Allende, se publica el 20 de mayo
El proyecto, con la producción ejecutiva de Laura Dergal y una asociación con la productora Shake It Easy Media, está ya disponible en las plataformas digitales.
