El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alerta a la ciudadanía y a los actores del sistema de salud sobre la presencia y venta ilegal en el país de un producto falsificado identificado como ‘NOXPIRIN PLUS CÁPSULA Lote 15890724 FV 07-2026’, el cual podría representar un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Lea más: Invima anunció modificaciones en el etiquetado de productos cosméticos: ¿En qué consiste?
Segúnla información entregada por el titular del registro sanitario, Laboratorios Siegfried S.A.S., se confirmó que circula en el mercado un artículo que utiliza de manera indebida su marca y datos de lote. Por esta razón, la empresa notificó formalmente al Invima.
“La falsificación de un medicamento no solo engaña al consumidor, sino que pone en riesgo su salud. Invitamos a la ciudadanía a verificar siempre el registro sanitario y a abstenerse de adquirir productos cuya autenticidad genere dudas”, manifestó William Saza, Director de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.
En Colombia, el medicamento Noxpirin Plus Cápsula cuenta con el registro sanitario INVIMA 2015M-0004030-R1, vigente bajo la modalidad Fabricar y vender, a nombre de Laboratorios Siegfried S.A.S. Sin embargo, el laboratorio reportó que no reconoce el producto que actualmente se comercializa como lote ‘gemelo’ 15890724 FV 07-2026 y que presenta diferencias evidentes frente al producto original.
Ver más: Expertos recomiendan este deporte para los adultos mayores: ayuda a mejorar la circulación
Entre las principales diferencias identificadas se encuentran
- Cambios en el color y brillo de los materiales de empaque.
- Variaciones en la diagramación del empaque.
- Modificación de la fuente tipográfica y el tamaño de los textos.
- Codificado distinto al del producto original.
- Diferencias en el arte del envase primario (foil), incluyendo tipografía, colores y contenido.
- Variaciones físicas de la cápsula frente al producto original.
Con base en la normatividad sanitaria vigente, este producto se considera falsificado y fraudulento, de conformidad con lo establecido en el Decreto 677 de 1995. Al desconocerse su verdadera composición, origen, condiciones de almacenamiento y transporte, no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia, por lo que su consumo puede representar un riesgo importante para la salud.
Lea también: Las declaraciones que desencadenaron la retractación de la senadora Zuleta ante el alcalde Federico Gutiérrez
Recomendaciones del Invima para la población
- No adquirir ni consumir el producto falsificado identificado como NOXPIRIN PLUS CÁPSULA Lote 15890724 FV 07-2026 con las características descritas.
- No comprar medicamentos, productos fitoterapéuticos ni suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, especialmente cuando se ofrezcan a través de internet, redes sociales o cadenas de mensajería.
En caso de estar utilizando este producto:
- Suspender su consumo de manera inmediata.
- Informar al Invima o a la autoridad de salud territorial si conoce lugares o canales donde se distribuya o comercialice.
- Reportar cualquier evento adverso asociado a su uso a través de la plataforma de notificación de eventos adversos o al correo de farmacovigilancia del Invima.
Así mismo, se invita a la ciudadanía a verificar la autenticidad de los productos antes de su consumo, consultando el registro sanitario en la página web del Invima, en la sección “Consulta de registros sanitarios”.
De interés: Juez aprobó preacuerdo de Luis Carlos Barreto con la Fiscalía para que declare como testigo en el caso Ungrd
Recomendaciones para las direcciones territoriales de salud
- Realizar actividades de inspección, vigilancia y controlen los establecimientos de su jurisdicción donde potencialmente se pueda comercializar este producto.
- Adoptar las medidas sanitarias a que haya lugar y gestionar su retiro y destrucción cuando se evidencie su presencia.
- Informar al Invima sobre cualquier hallazgo del producto en establecimientos físicos o en canales digitales de comercialización.
- Difundir esta alerta entre las EAPB, IPS y demás actores del sector salud de su competencia.A las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) se les recomienda:
Para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS)
- Indicar la suspensión inmediata del consumo del producto a los pacientes que lo estén utilizando e informarles sobre los posibles riesgos para la salud.
- Notificar al Invima sobre la adquisición del producto, incluyendo la información suministrada por los pacientes sobre el lugar o medio de compra.
Para los establecimientos comerciales
A los establecimientos comerciales, el Invima les recuerda que deben abstenerse de distribuir o vender este producto falsificado, ya que su comercialización puede implicar la imposición de medidas sanitarias de seguridad.
Finalmente, el Invima invita a los programas institucionales de Farmacovigilancia a fortalecer la búsqueda activa de posibles reacciones adversas relacionadas con este producto falsificado y reportarlas oportunamente al Instituto.




















