Compartir:

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en los hogares colombianos, ppero podría convertirse en un riesgo si no se conserva adecuadamente.

La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

¿Qué es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel de Medicina?

Nobel de Medicina para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por la tolerancia inmunológica periférica

Aunque muchos acostumbran a guardar lo que sobra para comerlo al día siguiente, especialistas advierten que esta práctica podría tener efectos negativos en la salud.

La tecnóloga y experta en seguridad alimentaria Cristina Lora explicó en una entrevista con el podcast Hábito Zero que “la seguridad alimentaria es una ruleta rusa”, refiriéndose al peligro de repetir alimentos como el arroz recalentado sin las condiciones adecuadas de conservación.

Aunque muchos acostumbran a guardar el arroz que sobra para comerlo al día siguiente, especialistas advierten que esta práctica podría tener efectos negativos en la salud.

Según señaló, bacterias resistentes al calor pueden desarrollarse durante el almacenamiento, lo que aumenta la posibilidad de intoxicaciones alimentarias incluso en personas sanas.

El humo del tabaco roba a los niños 8,4 millones de años de vida saludable al año

El riesgo es mayor en niños, mujeres embarazadas, personas lactantes o con defensas bajas, por lo que Lora recomienda no conservar el arroz cocido por más de 24 horas.

Si se desea prolongar su vida útil, la especialista sugiere congelarlo inmediatamente, aunque advirtió que el proceso puede modificar la textura y el sabor del grano.

Freepik/FreepikEl riesgo es mayor en niños, mujeres embarazadas, personas lactantes o con defensas bajas, por lo que Lora recomienda no conservar el arroz cocido por más de 24 horas.

Pero, el arroz no es el único alimento que puede representar peligro al ser recalentado. Entre los productos más propensos a desarrollar bacterias dañinas se encuentran la pasta, las comidas con huevo, los frutos secos, los pescados, mariscos y las carnes cocidas. También se deben manejar con precaución las preparaciones con lácteos, como salsas o lasañas.

Así puede guardar el arroz de un día para otro de forma segura

Por su parte, expertos de la marca Carolina Rice comparten algunos pasos para reducir el peligro sin renunciar a la costumbre de tener arroz listo para el día siguiente.

  • Guardar el arroz en recipientes herméticos, para mantener la humedad y evitar contaminación.
  • Si se congela, hacerlo en bolsas identificadas, extrayendo todo el aire antes de cerrarlas.
  • Para descongelar, dejar el arroz en refrigeración la noche anterior, y nunca a temperatura ambiente.