La vida actual tan agitada hace que las personas se olviden un poco de su salud física, mental y espiritual. Por eso, resulta muy importante que se cuiden todos los aspectos para evitar enfermedades cognitivas, emocionales y sociales.
Los médicos señalan que es muy importante que estimule constantemente la mente y lograr que siempre esté ágil y en constante razonamiento.
“El cerebro necesita ser fortalecido constantemente para mantener su correcto funcionamiento, evitando la pérdida de capacidades mentales y, a largo plazo, el deterioro cognitivo”, señaló National Geographic.
Los expertos indicaron que existen estas 3 actividades que agudizan la memoria.
Asimismo, los expertos indicaron que existen estas 3 actividades que agudizan la memoria y reducen el estrés. “Un estudio llevado a cabo por expertos de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, en Estados Unidos, consiguió demostrar que el deterioro cognitivo se podía detener o ralentizar mediante el entrenamiento constante con puzzles de crucigramas o de lógica”.
Los ejercicios para activar su cerebro
Sudokus
Los sudokus son muy buenos porque le ayudan a mejorar la concentración, aumentan la agilidad mental y refuerzan la memoria. En una investigación de la Universidad de Exeter y el King’s College de Londres dijo que quienes practican sudokus tienen cerebros hasta 10 años más jóvenes.
Disfruto de hacer sudokus.
De la sensación de que, incluso si es laborioso encontrarla, hay una solución correcta.
Los juegos de lógica son muy buenos porque le ayudan a tomar decisiones al enfrentar problemas estructurados. Pueden ayudar a liberar dopamina, neurotransmisor asociado al bienestar, la diversión y la motivación.
Os dejo por aquí dos juegos educativos que he diseñado para mi alumnado:
1️⃣ Tabble - Tablas de multiplicar.
2️⃣ Palabras al saco - Categorías gramaticales.
Abro pequeño hilo con un vídeo de cada juego y con el enlace para descargarlos.👇🧵 pic.twitter.com/ThjaQIsrLx
Los crucigramas fortalecen las conexiones neuronales y mejora habilidades como la fluidez verbal y el acceso al léxico. Según la Universidad de Columbia demuestran que su práctica regular en adultos mayores con deterioro cognitivo leve retrasa la pérdida acelerada de memoria hasta 2.5 años.
✔️Hoy, no te pierdas nuestro suplemento #PuebloGramas🔠. Encuéntralo inserto en la edición impresa del periódico #AhoraElPueblo🗞. . Crucigramas 🤯 . Sopa de letras 🔡 . Laberintos 🛣️ . Diferencias 🧐 . Sudokus 🔢 . Humor y más 🎭➕ pic.twitter.com/NfskoOqS0M
— Periódico Ahora El Pueblo (@ahora_elpueblo) April 22, 2025
Pintura, dibujo o artesanía.
Alfarería o bordado requieren precisión y planificación.
Estudiar un nuevo idioma o tomar cursos especializados promueve neuroplasticidad.