El Heraldo
Partido Junior vs. Huila. Archivo
Rincón Juniorista

"La Policía se acelera al echar gases lacrimógenos": gerente de mercadeo de Junior

Murillo se refirió a los desórdenes que se registraron en el inicio del partido Junior-Huila y lamentó lo sucedido.

Juan Carlos Murillo, gerente de mercadeo de Junior, lamentó los desórdenes que se presentaron en los exteriores del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, más exactamente en el sector nororiental del escenario, en el inicio del partido Junior-Huila, en la primera fecha de la Liga Águila I, el sábado anterior.

Murillo explicó que al filo de las 8 de la noche una gran cantidad de hinchas se represaron cuando se disponían a ingresar al 'Metro' porque había un primer anillo de seguridad de la Policía en el que solo se habilitaron dos accesos, uno para hombres y otro para damas

"Media hora antes del partido, el acceso estaba súper bueno, lo que pasó es que muchos hinchas llegaron sobre la hora del partido. En el segundo anillo dejamos cuatro entradas, pero en el primero se presentó un represamiento. La Policía dejó solo dos accesos y ahí se genera el inconveniente", señaló Murillo.

En medio del desespero de la gente por entrar con mayor rapidez, se formó un caos y la Fuerza Pública utilizó gases lacrimógenos. Murillo aseguró que unas 100 personas aprovecharon para colarse sin pagar y que la estampida dejó ocho torniquetes dañados.

De todas formas, al igual que muchos aficionados que se quejaron del operativo logístico y policial, el gerente de mercadeo rojiblanco considera que se pudo evitar el uso de gases lacrimógenos.

"Yo creo que la Policía se acelera al echar gases lacrimógenos, incluso afectó el espectáculo porque tocó pararlo, pero la Policía es autónoma y sabe cómo manejar sus situaciones. Respeto eso. Nosotros manejamos la logística y ellos la seguridad", expresó Murillo.

En el Plan de Mando Unificado (PMU), reunión que se hace antes de cada juego para la seguridad y logística, se determinó que solo se usarían 400 policías, en vista de los otros eventos carnavaleros que había en la ciudad y el resto del Departamento.

"No había personal suficiente para abrir todas las puertas", confirmó Murillo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.