Compartir:

A escasos 10 días de iniciarse la edición 40 del Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejo, el Congreso de la República le hará un reconocimiento a los organizadores de este evento.

Lea también: Condenan a ex funcionaria de Migración que dejaba salir a los menores de edad del país sin los requisitos legales

La exaltación, promovida por la senadora sucreña Ana María Castañeda, será este martes 14 de octubre a partir de las 2:30 de la tarde en la Plenaria del Senado de la República.

Una delegación del encuentro, encabezada por su presidenta Mónica Jiménez Serpa, viajó a la ciudad de Bogotá a recibir la exaltación, evento que, según ella, “abrirá las puertas de Colombia, al porro y al fandango, exaltando a Sincelejo como epicentro de tradición, identidad y expresión musical”.

Lea también: Colegios de Soledad obtienen resultados por encima de la media nacional en las Pruebas Saber 11

Posterior a este acto los organizadores del encuentro realizarán el lanzamiento de la versión de este año y presentarán la agenda conmemorativa de los 40 años de este evento, elevado a patrimonio Folclórico, Cultural e Inmaterial de la Nación.

Jiménez Serpa agregó que la exaltación del Congreso “reafirmará el legado que le pertenece a los sucreños y en especial a la Región Caribe; la música de bandas, sus porros y fandangos deben sonar en el mundo, haciendo tránsito a su inclusión en la lista de la Unesco, proceso al que todos deben unirse”.

Lea también: Establecen contraflujo en la carrera 51B de forma permanente desde este martes

El Encuentro Nacional de Bandas se celebrará en Sincelejo, los días, viernes 24 de octubre, y del miércoles 29 del mismo mes al 3 de noviembre. Cuenta con el auspicio del Plan Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, Alcaldía de Sincelejo, Corporación Fiestas del 20 de Enero, Gobernación de Sucre, Fondo Mixto de Cultura y Club de Leones Sincelejo Sabanas, entre otros.