Compartir:

Un incremento del 40,86 %, en comparación con el año 2021, tuvo la inscripción de los jóvenes del departamento de Sucre para participar en la conformación de las listas de Consejos Municipales y Locales de Juventud que tendrán elecciones en el mes de octubre.

Lea también: Los barrios que podrían experimentar cambios en servicio de agua debido a mantenimiento en Tanque 7 de Abril

De acuerdo con el reporte entregado por los delegados de la Registraduría en Sucre, Samira Farak Mendoza y Roberto Moreno Ledesma, mientras en el año 2021 para estos mismos comicios hubo 230 listas inscritas, en este 2025 la cifra se elevó a 325, es decir que hubo 95 listas más.

Esas 325 listas están distribuidas así: 79 son de independientes, 135 de procesos organizativos y 111 de partidos políticos.

Los independientes pasaron de 49 en el 2021 a 79 en el 2025, mientras que los procesos y prácticas organizativas inscribieron 135 listas y en el 2021 fueron 69. Fueron los que tuvieron un aumento más significativo en los 26 municipios del departamento de Sucre.

Lea también: “Vulgar, grosera, sin preparación ni argumentos”: la pulla de Benedetti por discurso de réplica contra Petro

En Sincelejo, la capital del departamento, se inscribieron 54 listas que suman 298 candidatos en este 2025, mientras que en el 2021 fueron 24 listas con 134 aspirantes, lo que denota un aumento considerable.

Los registradores especiales de la ciudad de Sincelejo, Dorthy Montoya y Jesús Valverde, destacaron que este logro ha sido posible gracias al trabajo en equipo.

Finalmente la delegada de la Registraduría en Sucre, Samira Farak Mendoza, conceptuó que los “jóvenes, Grandes por Elección, del departamento la han dado toda en esta jornada porque logramos superar las estadísticas del año 2021. Es muy satisfactorio para nosotros dar este parte porque denota que los jóvenes se lucieron, vieron que pueden ser escuchados en sus necesidades y que además de ser grandes por elección pueden ayudar a construir las políticas públicas de cada uno de sus municipios”.

Lea también: Benedetti denuncia a Lina María Garrido por injuria y calumnia tras réplica en la que lo salpicó

De acuerdo con el cronograma de estas elecciones de juventud entre el 21 y el 25 de julio se realizarán las modificaciones de listas, y hoy vence además la inscripción de los jóvenes para votar en la contienda.

Cronograma electoral

El miércoles 23 de julio los registradores en asocio con los alcaldes establecerán, en una resolución, los puestos y mesas de votación y ese mismo día inicia la propaganda electoral de los candidatos en medios de comunicación.

El 27 de julio la lista de los candidatos es remitida a los entes de control para que evalúen si alguno está inhabilitado. El 19 de agosto es la fecha límite para la designación de los jurados de votación y la lista la dan a conocer el 3 de octubre cuando a su vez designen las comisiones escrutadoras. Un mes después, es decir, el 19 de septiembre, serán designadas las curules especiales de las etnias, víctimas y campesinos.