Compartir:

Ante las fuertes lluvias que se registran desde ayer domingo 3 de agosto en Santa Marta y que han generado graves emergencias en la capital del Magdalena, la Procuraduría hizo un llamado a las autoridades locales para activar los planes de contingencia por posibles crecientes súbitas de los ríos de la ciudad.

Asimismo, el Ministerio Público exhortó a las autoridades competentes a realizar un censo de los damnificados y así poder atender la emergencia.

Tras cuatro horas de intensas lluvias, se registraron varias emergencias en la ciudad como colapso de alcantarillado, la suspensión del servicio de energía y hasta afectaciones en la movilidad.

Los reportes preliminares oficiales señalan que las afectaciones ocurren en al menos 60 barrios, incluida la zona histórica de la ciudad que tiene 500 años, además de zonas tradicionales como Bastidas, Los Fundadores, Pescaíto y Alto Delicias.

Por su parte el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, indicó que se iniciará el censo de afectados con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), en coordinación con organismos de socorro como Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.

Ver también: Las alternativas de expertos al pico y placa para motos

“Ante las afectaciones vívidas estamos en coordinación con todos los organismos de socorro, para atenderlas oportunamente”, enfatizó Pinedo en un mensaje en X.