El fiscal general encargado, Jorge Fernando Perdomo, advirtió a las Farc que el ente acusador tiene un 'arsenal' de pruebas por si el grupo guerrillero, en el marco de la eventual Jurisdicción Especial para la Paz -a la que la Fiscalía deberá surtir de material probatorio y de contexto-, niega los delitos sexuales que han cometido los guerrilleros.
El alto funcionario afirmó al respecto que la Fiscalía lleva 'más de dos años investigando casos de violencia sexual al interior de las Farc' y espera que los jefes de las negociaciones en La Habana acepten que sí se cometieron.
'Nos han contado con lujo de detalles muchas de las atrocidades que se daban dentro de las filas', aseguró el fiscal (e), quien reiteró que el ente investigador halló en computadores incautados en las diferentes operaciones contra líderes guerrilleros evidencia de estos delitos.
Por ejemplo, en uno de los pertenecientes a alias El Mono Jojoy, incautado en la operación ‘Sodoma’, se encontró que '(...) la planificación es obligatoria y en los casos de embarazo realizar el legrado'.
Se quejó además Perdomo de que 'ellos (las Farc) han venido negando que se hubieran cometido estos delitos. Para nosotros eso es un aliciente. En lugar de desautorizar a la justicia, ‘Iván Márquez’ debería prepararse para contar la verdad al país, sino la Fiscalía tendrá todo el arsenal preparado para demostrar que lo que se cuenta es verdad'.
Explicó en este sentido el fiscal encargado que la investigación inició el primer día del proceso de paz: 'empezamos a investigar el contexto, es decir, qué hicieron las Farc en los 50 años de conflicto. Seleccionamos siete temáticas que trabajamos integralmente y donde tenemos demostrado que había políticas sistematizadas en las Farc para cometer crímenes internacionales'.
Y agregó que 'eso lo hacemos con el objetivo de entregar la verdad a la Jurisdicción Especial de la Paz, para que sean ellos quienes confronten a las personas que quieran tener esos beneficios'.
Los delitos
La investigación de la Fiscalía determinó que la esterilización forzada es el principal crimen sexual cometido por las Farc, estado presente en un 43% de los casos registrados, un total de 232 niños, niñas y adolescentes.
Con un 27% le sigue el acceso carnal violento en persona protegida (menores de 14 y 17 años), actos sexuales con menores (15%) y el aborto forzado (14%).
Al respecto, señaló Perdomo que la Fiscalía cuenta 'con documentos incautados que nos muestran que abortos forzados fueron una política en las Farc'.
Serían por lo menos 20 testimonios de guerrilleras desmovilizadas víctimas de delitos sexuales. 'Contamos también con el testimonio de una menor que a los 11 años le fue implantado un dispositivo intrauterino que la dejó estéril' agregó.
Testimonios
Uno de los testimonios que incluye el informe es el de una menor reclutada por el Bloque Caribe de las Farc, en el que manifiesta: 'Cuando yo me fui reclutada, como tenía 15 años de edad, yo me fui señorita y ellos allá lo obligaban a uno a planificar porque los comandantes me obligaban a estar con ellos a la fuerza, uno no podía oponerse porque el comandante era el que decidía. Eso lo hizo el comandante alias Dúver'.
Sobre el proceso de esterilización, se halló en documentos de las Farc, aparentes protocolos: 'Los contactos médicos de todas las unidades pasarán por el responsable de salud del Bloque o a quién se delegue, para explicar y determinar las condiciones de trabajo. Las clínicas móviles se entenderán como: los instrumentos mínimos necesarios y los especialistas que atenderán los casos de urgencia o programados. Estricto control de la planificación por los mecanismos de T dorada, inyecciones y Norplan por parte del responsable'.
Otro de los testimonios, esta vez referente a la exclavitud sexual, según la Fiscalía, lo narra una niña reclutada a los 10 años de edad: '(…) lo que pasa es que yo entré de diez años y a esa edad conseguí marido, mi primer marido fue el comandante Efraín, el Pájaro (...). Ese tipo, Efraín, desde antes de ingresar a la guerrilla comenzó a cortejarme, a echarme los perros, él me decía que me fuera a vivir con él, yo le decía que era una niña para esas cosas, pero tanto molestó que mire a dónde llegué. Cuando eso él tenía como 40 años de edad, recuerdo que él era barbado (...). Una vez yo entro a la guerrilla, el tipo me dice que yo iba a ser la socia de él, eso fue como a los tres días, yo le dije qué era eso, y él me dijo que yo iba a ser la mujer de él, y esa misma noche me llevó para la carpa de él y pasó lo que tenía que pasar (...) Yo me aguanté todo eso porque él me daba mucha información y la intención que yo tenía era matarlo, coger el fusil y entregarme al Ejército. Yo siempre tuve la T y nunca quedé embarazada en el grupo'.
De acuerdo al informe de la Fiscalía el Bloque Oriental tiene el mayor número de los abusos sexuales registrados con 62, le siguen el Magdalena Medio con 39, el Sur con 33, Occiental con 33, el Comando Conjunto Central con 27, Bloque Noroccidental con 21 y el Caribe con 17.
Finalmente, sobre si estas investigaciones afectan los acuerdos logrados entre Gobierno y las Farc, aseguró que la intención de la Fiscalía 'no es torpedear nada, estamos haciendo nuestro trabajo. Buscamos contribuir a que este proceso de paz salga adelante y lo haga garantizando los derechos de las víctimas'.